IPIALES
Ciudadanos oriundos de las provincias de Guayas, Pichincha, Chimborazo y Cotopaxi fueron rescatados en un operativo policial realizado en Colombia.
Según la Policía de Nariño, la operación se ejecutó en el sector de Tablón de Gómez, a 151 kilómetros del puente internacional de Rumichaca.
Las investigaciones determinan que los ciudadanos habrían sido víctimas de una organización transnacional de traficantes de migrantes que opera en la frontera colombo-ecuatoriana.
Se presume que a través de engaños habrían sido reclutados en sus respectivas poblaciones, algo que aún se indaga.
La Dirección Nacional de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestros y Extorsión (Dinased) confirmó que los seis connacionales están en buenas condiciones.
En el grupo constan dos personas con discapacidad auditiva, las cuales fueron reportadas como desaparecidas el 24 de marzo de 2025.
Hugo Arroyo, comandante de la subzona de la Policía de Carchi, informó que las personas fueron recuperadas de organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de migrantes.
El caso todavía está en investigación, pero no se descarta que bajo presión e intimidación las víctimas fueron trasladadas a Colombia para luego entregarlas antes del pago de una aparente recompensa.
La Dinased dio a conocer que la cooperación internacional, con base en el Grupo Conjunto contra el Crimen Organizado con alertas en Colombia y Panamá, fue decisiva en el momento de la localización de los ecuatorianos en un sitio de hospedaje de El Tablón de Gómez, en Nariño, localidad que está a 3 horas con 30 minutos de la frontera.
Los retenidos estaban hacinados y en un ambiente nada favorable, trascendió que permanecían incomunicados y no tenían contacto ni siquiera con el personal del hotel. Mientras que los familiares en sus respectivas localidades hacían esfuerzos por encontrarlos.
Cuatro de los ecuatorianos ya fueron repatriados y entregados por la Policía colombiana en Rumichaca, entre ellos los que tienen discapacidad.
En el acto de entrega estuvo presente Alvino Antuash, cónsul de Ecuador en Ipiales.
La autoridad consular agradeció a los mandos policiales colombianos por el exitoso operativo y anunció que se brindará a los ciudadanos repatriados el trato que se merecen, considerando su doble vulnerabilidad como refugiados migrantes y personas con discapacidad auditiva.
La operación no deja aprehendidos; no obstante, las autoridades policiales de ambos países trabajan para esclarecer el hecho y dar con el paradero de los autores, cómplices y encubridores de este suceso. (I)