Luego de una alerta ciudadana, personal de Inteligencia de la Policía de Colombia retuvo un vehículo que trasladaba $ 630.000 en Ipiales, ciudad fronteriza ubicada a 4 kilómetros del puente internacional de Rumichaca, frente a Tulcán.
Publicidad
Según la Policía de Nariño, antisociales movilizaban el referido dinero en un camión. El procedimiento se realizó en el conocido barrio Mistares, en la zona urbana de esta urbe, donde labores investigativas permitieron efectuar la inspección a un automotor de servicio particular.
Durante el registro y verificación se identificaron en el piso del vehículo cuatro compartimientos ocultos o más conocidos como caletas, en los que se hallaron 18 paquetes con billetes de las denominaciones de $ 50 y $ 100, algunos originales y otros falsificados.
Incautan billetes falsos valorados en 2,14 millones de dólares en Perú
Las primeras indagaciones dan cuenta de que estos valores provienen de actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de estupefacientes entre Colombia y Ecuador, es decir, posibles pagos o cobros por venta de droga.
Publicidad
Las autoridades colombianas sostuvieron además que esta captura evidencia la sofisticación de las redes criminales que buscan financiar sus estructuras a través del lavado de activos y comercio ilegal de moneda extranjera.
“Los antisociales que movilizaban la moneda extranjera dejaron abandonado el carro para luego huir y así evitar ser aprehendidos en flagrancia, localizando efectivos policiales esta gran cantidad de dólares que, tras ser contabilizada, fue puesta a órdenes de la Fiscalía General de la Nación de Colombia”, señalaron agentes que fueron parte de la operación.
Jorge Mendoza, integrante de la Policía de Colombia, indicó que el monto inmovilizado equivale a más de 2.650 millones de pesos colombianos, que representan un fuerte impacto económico a las organizaciones criminales transnacionales que operan unidas en ambos países y la región.
El oficial agregó que coordinan información con la Policía Nacional del Ecuador para contrarrestar el transporte de armas, dinero ilícito y explosivos por el sur de Colombia, cuyos corredores conectan con poblaciones de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, en Ecuador.
“La Policía Nacional continuará adelantando acciones investigativas y operativas que permitan desarticular estas estructuras criminales y garantizar la tranquilidad ciudadana”, añadió Mendoza Sierra. (I)