AMBATO

El Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) se reunió la tarde de este lunes y aprobó la reprogramación de la edición 73 de la festividad ambateña desde el 9 de febrero al 11 de marzo.

La alcaldesa de Ambato y presidenta del Comité Permanente, Diana Caiza, informó que se dispuso al director ejecutivo, Marco Calero, que se cumpla con los procedimientos ordinarios existentes en el marco jurídico, con el fin de permitir la obtención de los permisos de la Intendencia de Policía de Tungurahua, sujetándose a las medidas de seguridad emitidas por el organismo.

Publicidad

Además, en la resolución se expuso que la seguridad de los ambateños y de la ciudadanía en general es la prioridad en los eventos a ejecutarse durante la realización de la FFF, ante lo cual se solicitará al Gobierno nacional, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que brinden el soporte operativo de seguridad necesario para el desarrollo de los eventos reprogramados.

‘La decisión del COE provincial es la ruina para el comercio y una de las más afectadas es la hotelería’: desazón en Ambato por suspensión de espectáculos masivos para carnaval

La reprogramación se hizo porque se reconoció que los eventos patrimoniales, turísticos, culturales y de entretenimiento que conforman la programación de la FFF sirven como fuente de trabajo y dinamismo económico para Ambato y Tungurahua, añadió Caiza.

Este viernes 9, desde las 19:00, se tiene prevista la presentación de la FFF en el Coliseo Cerrado de los Deportes; el 10 se desarrollaría el festival de bandas de pueblo y arpas a las 15:00, en el teatro Ernesto Albán; las tarimas móviles recorrerán diferentes sectores de la urbe en el programa Unión y Alegría; el Ambato Fest en la explanada del municipio en el Sur, a las 19:00; y a las 20:00, la presentación de la Rondalla Ambateña en el atrio de La Catedral.

Publicidad

“Tenemos más de 69 actividades que se realizarán desde este viernes 9 de febrero. Además a esta agenda, que se aprobó por parte del comité, se sumarán algunos programas de empresas privadas y públicas que quieran adherirse a la festividad ambateña. En la primera semana de marzo será la elección de la reina y el desfile de la FFF”, informó la alcaldesa de Ambato.

Aprobación de eventos masivos será determinada por intendencias

La semana pasada, el Ministerio de Gobierno indicó que el decreto 135 determinaba que en el ámbito de sus competencias y en coordinación con las instituciones pertinentes podrán autorizar eventos públicos, actividades turísticas y similares en lugares donde no exista riesgo de violencia, previa evaluación.

Publicidad

Estos trámites se realizarán por medio de las intendencias de cada provincia y con un análisis previo del riesgo de violencia. (I)