Los ecuatorianos tienen la posibilidad de definir los destinos del país con su voto del próximo domingo 20 de agosto. El proceso electoral se realizará a nivel nacional de 07:00 a 17:00.

En tanto, los migrantes ecuatorianos a nivel mundial que se encuentren empadronados deberán inscribirse hasta este domingo, fecha de los comicios generales anticipados para ejercer el voto telemático. Esta modalidad de votación está habilitada para un total de 409.250 electores, quienes podrán votar desde la comodidad de su hogar a través de su teléfono, tablet, laptop o computador.

Publicidad

El voto telemático se realizará en las tres circunscripciones: Canadá y Estados Unidos; Europa, Oceanía y Asia; y Latinoamérica, el Caribe y África.

Qué se elegirá el domingo 20

  • Binomio presidencial, conformado por el presidente y el vicepresidente de entre 8 binomios.
  • Asambleístas nacionales.
  • Asambleístas de las tres circunscripciones del exterior.
  • Consulta popular Yasuní 2023.
  • Consulta sobre minería en el Chocó Andino únicamente para el Distrito Metropolitano de Quito.

Qué está prohibido

  • Silencio electoral: desde las 00:00 de este viernes 18 de agosto hasta las 17:00 del domingo 20 de agosto rige el silencio electoral, que implica evitar difundir cualquier tipo de información de instituciones públicas y de publicidad electoral.
  • Ley seca: está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas antes y después de las elecciones, es decir desde las 12:00 (mediodía) del viernes 18 de agosto hasta el mediodía del lunes 21 de agosto.

Multas

En Ecuador, el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 64 años, incluidas en el padrón electoral. Es facultativo para los jóvenes de 16 y 17 años. Tampoco es obligatorio para quienes sean mayores de 65 años.

Publicidad

  • Multa por no votar: $ 45 (10 % del SBU).
  • Por no asistir a las capacitaciones del CNE como miembro de la Junta Receptora del Voto: $ 45 (10 % del SBU).
  • Multa por no cumplir como miembro de la Junta Receptora del Voto: $ 67,5 (15 % SBU).
  • Por abandonar funciones como miembro de la Junta Receptora del Voto: $ 4.500 a $ 9.000 (10 a 20 SBU).
  • Incumplir con la medida de ley seca contempla una sanción del 50% de una remuneración básica ($ 225).

Para revisar si tiene multas pendientes por falta de votación visite este enlace y disponga su información. También puede ingresar a la app del CNE en la sección Otros Servicios y posteriormente, Consulta de Multas. (I)