El proceso electoral en Ecuador concluyó con un amplio despliegue de seguridad a nivel nacional.
La Policía Nacional contó con más de 56.000 servidores policiales que participaron en los operativos antes, durante y después de la jornada de votación.
Publicidad
Desde el mediodía del viernes 7 hasta las 12:00 del lunes 10 de febrero se emitieron 1.242 citaciones por infracciones al Código de la Democracia. De estas, 1.180 correspondieron al expendio o consumo de bebidas alcohólicas durante la ley seca, mientras que 41 personas fueron citadas por presentarse a votar en estado de embriaguez.
Además, se registraron siete citaciones por propaganda dentro de recintos electorales, ocho por propaganda en días prohibidos, uno por retraso en el envío o entrega de documentos electorales y cinco por alteración o perturbación del proceso de votación.
Publicidad
El artículo 123 del Código de la Democracia establece la prohibición de venta y consumo de alcohol 36 horas antes y 12 horas después de la jornada electoral. Quienes incumplan esta normativa enfrentan una multa equivalente al 50 % de una remuneración básica unificada, es decir, $ 235.
En cuanto a detenciones, la Policía Nacional reportó un total de 35 aprehensiones relacionadas con el proceso electoral. De estas, 15 fueron por falso sufragio, 5 por falsificación y uso de documento falso, y 15 por suplantación de identidad.
Segunda vuelta está confirmada de acuerdo con la tendencia de más del 90 % de las actas escrutadas
Durante los operativos de seguridad ciudadana y orden público realizados desde las 00:00 del 6 de febrero hasta las 12:00 del lunes 10 en zonas de alto riesgo o de gran afluencia, se registraron importantes resultados, según la Policía Nacional.
En estas intervenciones hubo 78.471 personas revisadas, 79.490 vehículos inspeccionados, 1.434 detenidos a nivel nacional, 64 armas de fuego incautadas, 146 armas blancas retiradas, 239 vehículos retenidos, 65 vehículos recuperados, 384 motocicletas retenidas y 115 motocicletas recuperadas.
Dentro de los resultados, la Policía registró 623 detenidos con boletas judiciales: 227 por boletas de apremio y 396 con boletas de captura por diversos delitos, entre ellos, 18 por violación, 27 por tráfico ilícito de sustancias, 14 por asesinato u homicidio, 17 por abuso sexual, 29 por robo a personas, 15 por tenencia y porte de armas, 63 por incumplimiento de decisiones legítimas, 35 por estafa y 178 por otros delitos.
¿Habrá debate para la segunda vuelta electoral en Ecuador?
Las autoridades destacaron que estas acciones permitieron mantener el orden y la seguridad durante la jornada electoral, sin anunciar un evento que haya sido de consideración mayor.
El próximo 13 de abril se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y los ciudadanos serán convocados nuevamente a un proceso de votaciones. (I)