Pedro Restrepo, reconocido por su incansable búsqueda de justicia para sus hijos desaparecidos, Carlos Santiago y Pedro Andrés, continúa su lucha a los 81 años. Esta vez, la batalla es contra una enfermedad respiratoria crónica que padece.

Así se detalla en la página de crowdfunding creada por amigos de su hija, Fernanda Restrepo, y con la que se busca financiar sus cuidados médicos en casa.

Publicidad

Treinta años de la desaparición de los hermanos Restrepo

La página detalla que el hombre de 81 años ha pasado más de un año y medio en cuidados intensivos, conectado a un ventilador mecánico, por una insuficiencia respiratoria crónica.

Fernanda, en entrevista con este Diario, compartió la difícil situación que enfrenta su padre.

Publicidad

Aunque consciente, Pedro depende de la asistencia de un ventilador mecánico para mantenerse con vida, lo que ha generado gastos mensuales significativos para la familia.

“Él no para de luchar por respirar, por recuperarse, por hacer todos los ejercicios todos los días. No se queja nunca. Cuando cualquiera se vuelve loco luego de una semana en el hospital encerrado en cuatro paredes, él es estoico, pero esto ha sido una pesadilla para todos”, expresó.

¿Quién mató a los hermanos Restrepo? Opinión

El costo mensual para cubrir los cuidados especializados en casa ascendería a entre $ 10.000 y $ 13.000 mensuales, lo que incluye tratamientos médicos, asistencia de enfermería las 24 horas del día y la instalación de una unidad de cuidados intensivos.

A pesar de los desafíos financieros, Fernanda se aferra a la esperanza de brindar a su padre una vida digna y cómoda en sus últimos días.

Además, señaló que han sido parte de una campaña de desinformación, en la que varias personas han asegurado que supuestamente recibieron dinero durante el gobierno del expresidente Rafael Correa.

“La indemnización fue en 1998 y la mayoría se perdió en el feriado bancario, pero la gente se quedó con esta idea fija. Si tuviéramos tanta plata no estaríamos en un sistema público de salud, aunque hemos sido tratados de una forma muy humana”, enfatizó.

La campaña de crowdfunding ha sido recibida con gratitud por parte de Fernanda, quien reconoce el apoyo invaluable de amigos y conocidos que se han convertido en una familia extendida para ella. Para colaborar podrá ingresar a la página web destinada para la recaudación de aportes.

A pesar de los desafíos y las dificultades, Fernanda espera que la campaña no solo alivie la carga financiera de su familia, sino que también genere conciencia sobre la necesidad de brindar atención digna y adecuada a pacientes crónicos como su padre. (I)