Como parte de los eventos por los 490 años de fundación de San Francisco de Quito, este jueves, 28 de noviembre, se inicia el 55.º Campeonato Mundial de Cuarenta, un evento tradicional que celebra la cultura y el espíritu festivo de la capital ecuatoriana.

Organizado por la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP), este torneo reúne a jugadores de todo el país y del extranjero en una competencia que honra al juego de cartas más emblemático de la ciudad.

Publicidad

Con batucada, zanqueros y música, los mercados de Quito rindieron homenaje a la capital con un desfile por el centro histórico

La inauguración se realizará a las 19:00 en el salón Pichincha del Hotel Quito.

Según José Granizo, presidente de la APDP, esta edición cuenta con el respaldo de la Comisión de Fiestas, la Secretaría de Cultura y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, quien tendrá un rol especial en la ceremonia al jugar la partida inaugural junto con la reina de Quito.

Publicidad

El Campeonato Mundial de Cuarenta nació en 1969 por iniciativa del entonces alcalde Jaime del Castillo, quien pidió a la APDP organizar un torneo abierto al público.

Con descuentos, emprendedores de Quito ya tienen lista la oferta por Navidad

Desde entonces, este evento ha crecido en popularidad, atrayendo a participantes de varias provincias, como Guayas, Los Ríos y Tungurahua, así como a miembros de comunidades ecuatorianas en el extranjero. En palabras de Granizo, “es una tradición que ha trascendido fronteras, con parejas participantes de Miami, Nueva York, España e incluso Alemania”.

Este año, el campeonato contará con 96 parejas inscritas, que competirán durante tres días de eliminatorias. Cada jornada enfrentará a 32 parejas, quienes buscarán avanzar a las etapas de cuartos de final, semifinales y la gran final, programada para el miércoles 4 de diciembre en el mismo salón del Hotel Quito.

Las inscripciones, con un costo de $ 30 por pareja, aún están abiertas en la sede de la APDP, ubicada en el pasaje California, junto al estadio Olímpico Atahualpa, y también pueden realizarse por correo electrónico o transferencia bancaria.

Las obras en miniatura de Nelson Gálvez rescatan la historia de Quito

Granizo destacó que este evento no solo es un torneo, sino también un espacio de integración donde participan familias, instituciones, clubes deportivos y organizaciones de diversa índole.

Los ganadores del campeonato recibirán un premio de $ 3.000 en efectivo, mientras que los subcampeones se llevarán $ 1.000. Además, se entregarán trofeos y se realizarán sorteos de premios entre los asistentes en cada jornada.

La inauguración estará marcada por una atmósfera festiva con la presentación musical del Trío Embrujo y el humor de La Lola. El evento contará con la participación de autoridades locales, concejales, representantes de gremios profesionales y auspiciantes.

Quién es Jerónimo Meneses: el comediante quiteño que quiere conquistar ‘MasterChef Celebrity Ecuador’ con su humor

Uno de los momentos más esperados será el “juramento de rigor” que la reina de Quito tomará a los jugadores y jueces, antes de que el alcalde declare oficialmente inaugurado el campeonato.

Una característica pintoresca del Mundial de Cuarenta es el famoso “rincón de la zapatería”, reservado para aquellas parejas que no logran acumular 10 puntos durante las partidas. Este espacio, lleno de humor y camaradería, refleja la esencia de este juego.

Entre las jugadas y rondas se escucharán las tradicionales expresiones que acompañan a este deporte: “dos por guapo”, “dos por favor, señor juez”, “zapateros se quedaron” y “caída y limpia”. Estas frases, impregnadas de la conocida “sal quiteña”, son parte de la identidad cultural que envuelve al cuarenta.

Quitofest 2024: todo lo que debes saber del festival de música en Quito

A lo largo de los años, el Mundial de Cuarenta ha evolucionado, adaptándose a las nuevas tecnologías. En esta edición, la partida final será transmitida en vivo por el canal de YouTube de la APDP, permitiendo que quienes no puedan asistir al Hotel Quito disfruten del torneo desde cualquier parte del mundo. (I)