Parecía que la noche todavía estaba presente, pues la oscuridad se mantenía a las 05:30, en ese momento las camionetas empezaron a ingresar al patio que rodea el monumento de la Mitad del Mundo, en el norte de Quito.

Una media luna formó el grupo de vehículos que cargaban las pesadas estructuras que serían parte del Festival Internacional del Globo 2024. Entonces, los primeros rayos de sol se dejaron ver y con ello, el fuego haciendo su estruendo confirmaba que los primeros globos estaban listos para volar.

Publicidad

Pichincha se alista para el III Festival Internacional del Globo con espectáculo de drones, artistas y feria

Esta es la tercera ocasión que se realiza esta válida que es encabezada por la Prefectura de Pichincha y que reúne a miles de personas.

En total 18 globos se encendieron en los alrededores de la bola de la Mitad del Mundo, también hubo un escenario desde el que un DJ intentaba disipar el frío de las personas. De a poco el cerco que rodeaba a los globos se llenó de aficionados.

Publicidad

QUITO.- En la Ciudad Mitad del Mundo se realizó el Festival Internacional del Globo 2024. Foto: Andrés Salazar

Jorge Eduardo Carrera, gerente general de Ciudad Mitad del Mundo, señaló que el objetivo de este festival es fortalecer al turismo, el cual que ha sido golpeado desde la pandemia de coronavirus, la inseguridad y los cortes de luz.

Nueva especie de insecto palo, cubierta de espinas y con camuflaje experto, es descubierta en los bosques del Chocó en Ecuador

“Ahora ven niños, familias, mascotas, abuelitos que madrugan a este lugar a disfrutar de los globos”, expresó. Durante estos tres días de festival se prevé que lleguen más de 40.000 personas, duplicando lo registrado el año anterior.

César Pérez Pineda viajó desde México para ser parte de esta convocatoria. Él inició su pasión con los globos aerostáticos desde que tenía 15 años, actualmente ya tiene una experiencia de 22 años que avalan la seguridad de sus operaciones.

Es lo más increíble que te paguen por esto, más que mi trabajo es mi pasión y nos encanta estar de país en país volando en diferentes partes del mundo”, explicó el piloto que ha conocido países como Jordania, Omán, Tanzania, Estados Unidos, entre otras naciones.

Quito es la ciudad con más cementerios en Ecuador, según el Municipio

El viernes hubo gran cantidad de lluvia, sin embargo, la mañana de este sábado el clima estuvo en condiciones perfectas para que puedan realizar los vuelos. Uno a uno se fue elevando, aunque los recorridos fueron cortos.

También se tenía previsto durante la tarde y noche la presentación artística de varios exponentes nacionales. El domingo también realizarán vuelos desde las 06:00, con esto finalizarán el festival de este año. (I)