La falta de agua en Puerto Bolívar ha puesto a cientos de familias en una lucha diaria por obtener el recurso más básico.
Los residentes llevan más de dos meses sin recibir un suministro adecuado, y cuando llega el agua es salada y sucia, inservible para cualquier uso doméstico, indicó uno de los habitantes del sector del estero Huaylá.
Publicidad
Cerca de 200 familias en al menos siete barrios de la parroquia porteña enfrentan esta grave situación. Aunque recientemente se instalaron tuberías nuevas bajo el proyecto del consorcio Anillo Machala, el servicio ha empeorado, según los moradores.
El antiguo muelle de Puerto Bolívar, hundido en el olvido tras sismo de marzo del 2023
La inversión que debía mejorar las condiciones ha resultado en una decepción, dijo Fabricio Ruiz, habitante del barrio Autoridad Portuaria, y aseguró que ahora recibe agua de peor calidad y con menos presión.
Publicidad
La empresa Aguas Machala EP ha intentado responder con la distribución a través de tanqueros, pero el abastecimiento se queda corto con solo dos camiones disponibles para una comunidad tan extensa.
Esta situación ha impactado incluso a las instituciones educativas, en las que los estudiantes y profesores sufren la falta de agua para mantener la higiene, exponiéndolos a potenciales riesgos de salud.
Muelle destruido y embarcaciones incineradas tras ataque armado en Machala
Sin una respuesta efectiva, algunos vecinos han optado por buscar soluciones improvisadas. En un intento desesperado han comenzado a cavar en las calles para alcanzar la tubería principal y así obtener agua. Sin embargo, estos esfuerzos han rendido pocos frutos, lo que ha dejado a muchos sin alternativas viables para acceder al agua.
La situación es especialmente crítica en el sector de Autoridad Portuaria, donde se instalaron las nuevas tuberías, pero no están funcionando como se esperaba.
A pesar de la modernización de la infraestructura, los residentes aún dependen de la red de tuberías antiguas que solo les suministran un “hilo de agua”, insuficiente para sus necesidades.
Carla Páez es otra ciudadana porteña que mencionó que “las promesas de mejora se desvanecen”, ya que la comunidad está cansada de esperar.
Los habitantes han empezado a exigir una intervención inmediata por parte de las autoridades, pues esta problemática ha sobrepasado los límites de la paciencia y la dignidad de los ciudadanos.
La falta de agua se suma a las problemáticas que azotan a la parroquia Puerto Bolívar, donde en los últimos meses ha sido el epicentro de ataques armados y terroristas que dejaron varios fallecidos. (I)