Manta, MANABÍ
Bastaron casi dos horas de lluvia para que varios sectores del cantón Manta se anegaran y causaran perjuicios, como la pérdida de enseres y hasta mercadería de negocios en viviendas de las parroquias urbanas Tarqui, Los Esteros y Manta. La lluvia se inició cerca de las 22:30 del miércoles 2 de marzo.
Publicidad
Achicando con bombas, con escobas y tachos, las personas y personal municipal y bomberos comenzaron a evacuar el agua, que llegó en algunos puntos a los cuatro metros de altura, principalmente en viviendas que están al nivel de la calle, como sucedió en la calle 14 y avenida 10.
Ahí, Sebastián Enríquez, con la ayuda de vecinos, ayudó a evacuar a dos adultas mayores que estuvieron a punto de quedar atrapadas en medio de una sala que se inundó, según el rescatista, en unos 20 minutos.
Publicidad
“Tuvimos que tirarnos un clavado por debajo del agua, que comenzaba a inundar la casa, y sacamos a las dos señoras; si no, se quedaban atrapadas”, relató Enríquez.
Su vecina Martha Saltos también evacuó a su madre, en cuya casa la puerta fue tumbada por la fuerza del agua.
En el barrio San José, Luis Cantos veía preocupado cómo nuevamente sus enseres quedaron bajo el agua. No sabía si los electrodomésticos servían, porque dijo que en pocos minutos todo lo que tenía en sala, comedor, cocina y otras áreas quedó anegado. Hasta el sistema del servicio sanitario colapsó.
“Cuando comenzó a llover con fuerza, por más de 20 minutos, yo dije: ‘Esto se va a llenar (su casa)’, y en hora y media nos llenamos”, contó.
Al frente de la casa de Cantos, Cynthia Anchundia retiraba agua de su vivienda junto con otro pariente.
Anchundia lamentaba que, a más de su ropa y enseres, también perdió la materia prima de un pequeño negocio de bocados que había emprendido y que el agua se le llevó.
“La lluvia no nos dio tiempo a alzar nada. Mire cómo estamos, en cuatro años viviendo aquí, y nos pasa esto”, declaró la mujer con desconsuelo.
En la parroquia Los Esteros, en el sector de la cancha Los Halcones, la familia Mero Zambrano sacaba electrodomésticos precisamente a la cancha, como una refrigeradora, mientras que una lavadora y televisores eran alzados. La lluvia les mojó ropa, útiles escolares y otros bienes.
“El agua fue tan fuerte que no les quedó (otra opción) a los vecinos que destapar las alcantarillas para que el agua desfogue. Mire que el agua aquí en la casa nos llegó a unos 80 centímetros de altitud y nos dejó con grandes pérdidas”, indicó Byron Mero.
La lluvia registrada la noche de este miércoles fue la segunda con más intensidad, que provocó afectaciones hasta la 01:00 de este jueves 3 de marzo. Al menos una docena de familias tuvieron complicaciones en sus casas.
Pero, a diferencia de la primera inundación que sufrió Manta en enero de este año, en esta ocasión fueron unos 30 puntos o sectores donde se atendieron emergencias, mientras que en la inundación de hace menos de dos meses fueron 16 los puntos que se afectaron en toda la urbe.
Lluvias en Manabí generan inundaciones e interrupción del servicio de agua potable
Xavier Briones, funcionario del Municipio de Manta, indicó que la lluvia fue tan intensa que de manera rápida algunos sectores quedaron anegados, pero la activación rápida del equipo municipal ayudó a evacuar el agua acumulada en casas e incluso se comenzaba a canalizar ayuda, como entrega de colchones. (I)