El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó cerrar las fronteras terrestres con Colombia y Perú desde este viernes hasta el lunes, como una medida de seguridad adicional para la celebración de las elecciones generales convocadas para este domingo.
Noboa aseguró que esta medida se tomará “ante los intentos de desestabilización de grupos armados” y regirá desde un día antes de las elecciones y hasta un día después de la votación.
Publicidad
La frontera Ecuador-Colombia tiene una longitud de 587 km y comprende las provincias de Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, en territorio ecuatoriano. Mientras que en Colombia están localizados los departamentos (provincias) de Nariño y Putumayo.
En el límite colombo-ecuatoriano están ubicados los puentes internacionales de Rumichaca, San Miguel, Mataje, Huaquillas y Tufiño, así como más de 70 pasos fronterizos no autorizados.
Publicidad
En cambio, en el sur del país se encuentran en Loja los viaductos binacionales de Macará, Jimbura y Lalamor, sobre una extensión de 1.529 km, mientras que en El Oro está el ducto binacional de Huaquillas, por donde entran y salen turistas nacionales y extranjeros desde el sur y norte del continente.
Un mayor contingente de militares se encuentra dando seguridad en estos puntos del norte y sur del país.
El Ministerio de Defensa indicó el miércoles 5 de febrero que se han intensificado los patrullajes militares en la frontera norte, sur y oriental del país.
Además, los puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y espacios fluviales se encuentran con presencia de militares.
También los aeropuertos comerciales están bajo monitoreo, al igual que las aeronaves en pistas privadas. (I)