El día martes 1 de enero comienza en Quito el pago de impuestos prediales; de igual manera con el nuevo año empiezan los descuentos a dichos rubros correspondientes al año 2024.
El impuesto predial es un tributo de carácter directo que grava a la propiedad de los bienes inmuebles y lo deben pagar todas las personas que son propietarias de uno o varios bienes inmuebles ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito.
Publicidad
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) mantiene la política de descuentos por pronto pago, por lo que el lunes 1 de enero quedará habilitado nuevamente el sistema, pago que puede ser hecho virtualmente, porque la recaudación física comenzará el día martes 2 de enero del 2024, en las diferentes agencias municipales.
Los valores que se pagan en este impuesto predial son: impuesto al bien inmueble, tasa por servicios de seguridad ciudadana, convivencia ciudadana y gestión de riesgos, contribución al Cuerpo de Bomberos, contribución especial de mejoras.
Publicidad
Descuentos por pronto pago
Los usuarios que realicen el pago de sus obligaciones entre el 1 y el 15 de enero de 2024 obtendrán un descuento del 10 %, monto que irá decreciendo. Cada quince días este descuento irá disminuyendo en un punto porcentual hasta el 30 de junio.
A partir del mes de julio hasta diciembre tendrán un recargo del 10 % en los prediales.
Este es el calendario de descuentos
Mes | Días | Descuento |
---|---|---|
Enero | Desde el 1 al 15 | 10 % |
Enero | Del 16 al 31 | 9 % |
Febrero | Del 1 al 15 | 8 % |
Febrero | Del 16 al 29 | 7 % |
Marzo | Del 1 al 15 | 6 % |
Marzo | Del 16 al 31 | 5 % |
Abril | Del 1 al 15 | 4 % |
Abril | Del 16 al 30 | 3 % |
Mayo | Del 1 al 15 | 3 % |
Mayo | Del 16 al 31 | 2 % |
Junio | Del 1 al 15 | 2 % |
Junio | Del 16 al 30 | 1 % |
Fuente: Municipio de Quito |
Pago por internet
El pago de los valores correspondientes al impuesto predial se realizan en diferentes instituciones financieras que mantienen convenio con el Municipio del DMQ. Estas son: Banco del Pichincha, Banco Produbanco, Banco del Pacífico, Banco Internacional, Banco Guayaquil, Banco Bolivariano, Mutualista Pichincha. Además, en centros auxiliares de pago (Servipagos, Western Union y otros).
De manera virtual, las transacciones se realizan los 365 días del año con tarjetas de crédito y débito.
El comprobante de pago se puede imprimir desde el portal web municipal.
Catastro en línea
La Dirección Metropolitana de Catastros ha creado una herramienta de consulta y exploración interactiva de los predios urbanos y rurales del DMQ.
Aquí se puede revisar este servicio de mapas.
Cómo pagar el impuesto predial en línea
- Ingrese a la web https://pam.quito.gob.ec
- Seleccione el botón Trámites más visitados, módulo: Pago con tarjeta de crédito
- Escoja el modo de consulta para conocer cuánto debe pagar; por apellidos y nombres o número de predio
- Ingrese al botón “Pago en línea” y siga todos los pasos que le da el sistema informático para el pago.
Coactiva
El Municipio capitalino también tiene un equipo encargado de los procesos de coactiva para cobrar a dueños de predios que no han realizado el pago en los años anteriores. (I)