Juan Montalvo, el novelista ecuatoriano que se opuso a los gobiernos de Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintimilla, cumplirá 136 años de fallecido este próximo 17 de enero.

El escritor murió en París, en 1889, a la edad de 56 años. Sus restos fueron inicialmente embalsamados y repatriados a Guayaquil, y el 12 de julio del mismo año fueron enterrados en el cementerio de la ciudad, donde permaneció hasta el 10 de abril de 1932.

Publicidad

Tras su exhumación, sus restos se trasladaron a Ambato para reposar desde entonces en su mausoleo, dentro de la Casa de Montalvo. Esta residencia, convertida en un museo, fue la verdadera casa donde Montalvo nació y creció.

La casa, confeccionada con anchos muros y distinguidos portones, se erigió en Ambato y fue el hogar de Juan Montalvo, sus padres y sus hermanos mayores.

Publicidad

Durante su infancia también fue el lugar de encuentro de múltiples oficiales y políticos, cercanos a su familia.

La casa fue vendida por primera vez en 1880 a José Rumazo y luego a Eloísa Calina.

Pero en 1897, el general Eloy Alfaro decretó que se adquiriera la casa en que nació Juan Montalvo para ser destinada a un plantel de educación.

Más adelante, en 1927, el Concejo Municipal de Ambato tomó posesión de la vivienda destinándola primero a un museo y luego a la Biblioteca de Autores Nacionales hasta 1984, año en el que bajo la administración del alcalde Gaia Vela Álvarez y con el apoyo del Banco Central se procedióa restaurar la casa.

La reconstrucción duró hasta 1988, año en el que se reinauguró, convertida en un museo que contiene los más importantes pasajes de la vida y obra de Montalvo. (I)