Con palas, escobas, brochas y espátulas se reunieron los funcionarios de diferentes dependencias del Municipio de Quito para la DoMinga, una minga con el propósito de recuperar 18 parques distribuidos a lo largo del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Desde la mañana del domingo 2 de julio, las diferentes cuadrillas se repartieron por las plazas designadas previamente.
Publicidad
La ciudadanía se sumó a esta jornada de limpieza y recuperación. Varios parques estaban descuidados, por lo que se tuvo que realizar una limpieza de espacios verdes y juegos de niños.
El 2,42 % de Quito no tiene servicio de agua: hay barrios capitalinos donde el agua llega por horas
Además, en algunos parques se instalaron carpas para brindar asesoría sobre los trámites públicos. Juegos inflables, caritas pintadas y presentaciones artísticas también se dieron en algunos parques.
Publicidad
Muralistas también se apoderaron de espacios públicos. Varios artistas realizaron pinturas con aerosoles en las paredes que antes lucían abandonadas.
Espacios culturales se promovieron en estas zonas con presencia de grafitis.
“Con los parques lindos, Quito renace; con los parques listos para los niños, niñas, jóvenes y toda la familia, nos ponemos listos en este verano. Lo más importante es que la comunidad unida esté utilizando el espacio público”, dijo el alcalde Pabel Muñoz, quien estuvo presente en el parque de El Calzado, en el norte de la capital.
Los parques estaban repartidos en las nueve administraciones zonales, y se prevé que los siguientes domingos se tomen en cuenta otros parques que necesitan este tipo de actividades. (I)