La capital de los ecuatorianos, Quito, es uno de los puntos de entrada a Ecuador por vía aérea y también uno de los destinos para pernoctar para varios turistas antes de dirigirse a otro punto del país.
Sin embargo, Quito guarda una mística colonial para aquellos que llegan por primera vez. En 1978 fue declarada patrimonio mundial de la humanidad.
Publicidad
Uno de los sitios que más se destaca en la ciudad es el centro histórico, por su valor urbano y estético, lo que la convierte en una obra única. Destaca por su valor urbano, paisajístico, estético y la relación de las edificaciones con su contexto. En su patrimonio arqueológico se incluyen más de 300 objetos dentro de la zona, así como 305 sitios inventariados.
Cinco lugares turísticos a menos de dos horas de Quito
Varios portales han señalado diversos sitios de la capital como imperdibles. A continuación, presentamos diez opciones que no se puede perder durante su visita a Quito:
Publicidad
El Panecillo
Es uno de los puntos más visitados en la capital, por lo que se convierte en el mirador más importante de la ciudad. Sobre la loma se encuentra la Virgen de Legarda. Divide la ciudad en norte y sur.
Iglesia de la Compañía de Jesús
Ubicado en el centro histórico, es uno de los templos barrocos más importantes de la región. El interior está cubierto con láminas de oro.
La Ronda
Es uno de los barrios más emblemáticos de Quito y fue el lugar de residencia de varios personajes emblemáticos. Es icónico su paso por la calle angosta y adoquinada.
Catedral Primada de Quito
Ubicada en el centro histórico, es la sede de la Arquidiócesis de Quito.
Mirador de Guápulo
El exclusivo barrio González Suárez es la puerta de entrada hacia el mirador de Guápulo, un barrio bohemio, artístico y religioso, metido en el recodo de un gran descenso a los valles y punto de inicio de la Vía Interoceánica, la que usó Francisco de Orellana en el siglo XVI para ir por la Amazonía hasta al Atlántico. En la parte alta del barrio se obtiene una hermosa vista de la ciudad. También se puede visitar la iglesia y el parque.
Ciudad Mitad del Mundo
Es uno de los sitios más visitados por los extranjeros, especialmente por aquellos que quieren fotografiar el monumento que se encuentra en la línea ecuatorial. Allí es posible encontrar dos museos, uno de ellos es el administrado por el gobierno provincial de Pichincha y está dentro del monumento a la Mitad del Mundo.
En ambos, se explican ciertos fenómenos alrededor de la línea equinoccial.
Teleférico
A pocos metros de la ciudad, el teleférico se ha convertido en uno de los puntos para contemplar la majestuosidad del paisaje quiteño. El teleférico está ubicado en las estribaciones del volcán Rucu Pichincha. Desde la estación superior se puede observar el norte, centro y sur de la ciudad de Quito.
El teleférico conecta a Cruz Loma, a 4.050 metros de altura, muy cerca de la cima del volcán Guagua Pichincha, en un recorrido por el contorno de la montaña, sobre una distancia de 2.500 metros hacia arriba, cuyo cómodo trayecto tarda unos diez minutos.
La Capilla del Hombre
El centro cultural fue iniciativa del pintor Oswaldo Guayasamín. Aquí se puede disfrutar de sus obras icónicas. Desarrolla eventos culturales y permite visitas de lunes a viernes de 09:30 a 13:00.
Jardín Botánico
El Jardín Botánico se encuentra en el interior del parque La Carolina. En el 2020 cumplió quince años de su apertura.
Parque Itchimbía
Ubicado en la parte oriental del centro histórico. Presenta una gran vista de la ciudad; también se pueden apreciar los volcanes que rodean a la capital. (I)