Paola Roldán marcó un precedente nacional al conseguir la despenalización de la eutanasia en Ecuador. Al mediodía del lunes 11 de marzo falleció, pero dejó varias creaciones que mantendrán su nombre en la atención pública.

La quiteña padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa.

Publicidad

Desde hace meses se propuso realizar un audiolibro, lo logró, y estaba en el proceso de revisiones de un profesional que realizaba las ediciones.

¿Qué iniciativas se impulsan en la Asamblea Nacional para regular los procedimientos de la eutanasia en Ecuador?

Una familiar cercana a Paola señaló a este Diario que el mismo lunes tenía previstas algunas actividades, una de ellas era revisar el avance de su trabajo plasmado en audio. Sin embargo, presintió que no llegaría a despedirse, por eso empezó una “dulce despedida” con sus familiares y seres queridos.

Publicidad

Justamente cuando se había confirmado la muerte de Paola Roldán, minutos después, el editor enviaba un mensaje confirmando que el trabajo fue terminado. Su creadora no logró enterarse de aquella noticia, pero sin duda será un legado que dejará una anécdota para los que tuvieron cercanía a la mujer de 42 años.

Este producto sería un sueño cumplido de Paola, uno de los que logró, aparte de conseguir un cambio jurídico histórico en Ecuador.

La última batalla de Paola Roldán

En vida también creó un libro físico, que se mantiene a la venta en los locales de Pinto, para que más personas puedan conocer su historia y sus enseñanzas.

La despedida de Paola se realizará este miércoles, 13 de marzo, en una hacienda ubicada en la parroquia Pifo. El lugar elegido está rodeado de naturaleza, con árboles y espacios abiertos donde los niños podrán jugar, tal como ella deseaba.

¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que afectó la vida de Paola Roldán?

Ella habría pedido que su despedida no fuese un evento sombrío en un camposanto, con vestimenta oscura y lágrimas desconsoladas. Más bien deseaba que fuera una celebración de su vida, una ocasión para recordarla con alegría y gratitud por todo lo que compartió con quienes la rodearon. (I)