Cada 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Nacionales, cuyo fin es recordar a la sociedad la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza, para evitar su desaparición. Ecuador cuenta con 14 parques nacionales, algunos más conocidos que otros. En estas áreas existen escenarios inigualables que albergan una increíble variedad de vida silvestre.

Estos espacios naturales encierran características naturales, espectaculares y únicas, las cuales incluyen lugares representativos.

Publicidad

Estos son los Parques Nacionales del país

  • Galápagos, situado en el archipiélago de Galápagos
  • Cotacachi Cayapas, localizado entre las provincias de Esmeraldas e Imbabura
  • Machalilla, ubicado en la provincia de Manabí
  • Cayambe Coca, se localiza en las provincias de Imbabura, Napo, Pichinhca y Sucumbíos
  • Cotopaxi, situado en las provincias de Cotopaxi, Napo y Pichincha
  • Llanganates, ubicado en las provincias de Cotopaxi, Napo, Pastaza y Tungurahua
  • Sangay, incluye a las provincias de Cañar, Chimborazo, Tungurahua y Morona Santiago
  • El Cajas, situado en la provincia del Azuay
  • Podocarpus, localizado en la zona fronteriza de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe
  • Yacuri, localizado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe
  • Sumaco-Napo-Galeras, ubicado en las provincias de Napo y Orellana
  • Antisana, zona entre las provincias de Napo y Pichincha
  • Río Negro Sopladora, en las provincias de Azuay y Morona Santiago
  • Yasuní, en las provincias de Orellana y Pastaza

Qué parques nacionales se pueden visitar durante el largo fin de semana por feriado por el 24 de mayo

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estado legal que permite proteger y conservar la biodiversidad que se encuentra en él. Por tal motivo el Ministerio del Ambiente ha implementado varias acciones de conservación y mantenimiento de las áreas, preservando su condición natural, rasgos ecológicos, estéticos y culturales.

Las Islas Galápagos fueron el primer parque nacional declarado en Ecuador, en 1959; el primero en tierra firme fue el Parque Nacional Cotopaxi, establecido en 1975. El alto valor natural que se les reconoce a los parques nacionales en el mundo es el primer requisito para que sea declarado como tal. (I)