Autoridades locales y provinciales de Manabí trabajaron de manera conjunta para habilitar una vía alterna en la carretera Pinpiguasí-Junín, afectada en el kilómetro 42 por las fuertes lluvias.
Jonás Intriago, alcalde de Junín, anunció la tarde de este miércoles que se habilitó el paso para vehículos livianos y pesados tras la colocación de material de mejoramiento, asegurando así una solución temporal para los usuarios de esta importante arteria vial.
Sin embargo, un nuevo deslave ocurrido la tarde de este miércoles volvió a inhabilitar la carretera, por lo que actualmente no hay paso de vehículos.
Una de las vías que une Manabí con Guayas se encuentra bloqueada por una manifestación
Carlos Villacreses, director de Infraestructura de la Prefectura de Manabí, explicó que, aunque la carretera es de competencia estatal, la Prefectura intervino con maquinaria para abrir esta vía alterna.
“El objetivo es que sea un camino lo suficientemente ancho para soportar tráfico de toda naturaleza, mientras se construye una solución definitiva”, señaló Villacreses.
Las labores se han visto complicadas por las lluvias persistentes en la zona y pequeños deslizamientos en la parte alta, los cuales representan un riesgo adicional.
El funcionario dijo que, a pesar de ello, la Prefectura ha enfatizado su compromiso no solo con la infraestructura vial, sino también con la protección de la actividad productiva de la provincia.
Vía Junín-Pimpiguasí sigue cerrada en Manabí: este domingo 23 se habilitaría una variante
“Estamos preocupados por la conectividad con Portoviejo y los demás cantones. Es fundamental una colaboración sinérgica entre todos los niveles del Estado para atender las demandas de la población”, indicó.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas también intervino en la construcción de la vía provisional. (I)