Tras el deslizamiento de tierra ocurrido la tarde del lunes 7 de abril, en Conocoto, en el suroriente de Quito, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuró dos obras que no contaban con permisos de construcción en esa zona, durante la mañana de este martes 8.
Gustavo Chiriboga, supervisor de la AMC, explicó que llegaron a estos predios con el uso de drones.
Estos aparatos tecnológicos detectaron la presencia de tuberías expuestas que se dirigían a la quebrada y habrían estado contaminando el espacio.
Publicidad
Alias ‘Topo’, hombre de confianza de Fito, fue trasladado a declarar en medio de operativo
Por ello, acudieron con un contingente para notificar a los encargados que los predios estaban clausurados y se dieron cuenta de que lanzaban los escombros a la quebrada Los Arupos, ocasionando que sumideros y alcantarillas se tapen.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la naturaleza y prevenir estos hechos lamentables. Además, aseguró que las personas que dispongan de construcciones ilegales serán sancionadas bajo lo que dicta la ley.
Becas de inglés ‘Because he is nice’: estos son los requisitos para acceder gratis
El Código Metropolitano establece que el ciudadano que deposite escombros en áreas de protección ecológica, como quebradas, ríos y taludes, podría enfrentar una multa de hasta 75 salarios básicos unificados, equivalente a $ 35.250. (I)
Publicidad