Esmeraldas

Esta semana arribaron al puerto marítimo comercial de Esmeraldas las últimas 16 unidades de generación y equipos auxiliares destinados a la nueva central térmica Esmeraldas III.

Publicidad

Con esta importación, proveniente de Beirut (Líbano), se completa la potencia total de 91 megavatios que tendrá la nueva planta termoeléctrica que operará en esta ciudad.

Estas unidades conformarán la tercera isla de generación, con una capacidad de 33,3 MW. Una vez culminado el proceso de desaduanización, los equipos —que ya cuentan con motor y generador acoplados— serán trasladados al sitio del proyecto para comenzar las pruebas de funcionamiento, en conjunto con las otras unidades que ya fueron instaladas.

Publicidad

Nueva generación eléctrica: el 8 de abril empezarán las pruebas en la central térmica Esmeraldas III

La operación logística fue posible gracias a la coordinación entre la empresa Celec EP y ATM, empresa contratista, lo que permitió realizar la importación a través del puerto marítimo de Esmeraldas.

La central térmica Esmeraldas III se construye en terrenos que limitan con la refinería y frente a Termoesmeraldas 1 y 2, en el sur de la urbe.

Esta decisión, además de optimizar tiempos y facilitar los trámites aduaneros por la menor congestión, contribuye a dinamizar la actividad portuaria local, que desde hace varios años no recibía buques especializados como el tipo BBC Rushmore, diseñados para el transporte de maquinaria pesada y multipropósito.

Para central térmica Esmeraldas III llegan equipos para montaje e instalación de motogeneradores

La empresa ATM, responsable del desarrollo del proyecto, destacó que la elección del puerto de Esmeraldas permitió acortar los tiempos de transporte, reducir los riesgos asociados a la movilización terrestre de carga pesada y facilitar el proceso logístico en general.

Con este avance, el Ministerio de Energía y Minas y Celec EP dijeron que se reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema energético nacional.

Además de incrementar la capacidad de generación eléctrica y garantizar un suministro confiable, estas inversiones estratégicas impulsan la economía local, promueven la generación de empleo y apoyan la reactivación del comercio en la región. (I)