Esmeraldas
Tres buques tanqueros y al menos 25 camiones se encargarán de distribuir agua potable a Esmeraldas, Rioverde y Atacames a partir de este lunes, 17 de marzo.
Esta medida se toma para evitar el desabastecimiento del líquido vital por la suspensión de la planta de captación de San Mateo, derivada de la contaminación por la rotura de la tubería del SOTE, en Quinindé.
Publicidad
El anuncio lo hizo el alcalde Vicko Villacís luego de la reunión e inspección de la planta de captación de la empresa de agua potable Emapse la noche de este domingo. En la visita participaron la representantes de Petroecuador, Secretaría de Gestión de Riesgos, Cruz Roja, entre otras entidades.
Villacís detalló que a la población se la abastece con las reservas que aún hay en la planta San Mateo priorizando a unidades médicas, instituciones públicas y de seguridad.
Por ello, insiste a Petroecuador en que financie el sistema de impulsión 2, necesario para llenar los tanques reservorios existentes. También que se apruebe la dotación de $ 1 por barril de petróleo para Esmeraldas como compensación social por la industrialización y exportación en la refinería.
Publicidad
Playa Las Palmas y un refugio de vida silvestre se contaminaron por derrame de crudo en Esmeraldas
La prefecta Roberta Zambrano dijo que, de momento, se requieren agua y alimentos para las 10.000 familias afectadas por el derrame de crudo en Cube, Viche, Majua, Chinca, San Mateo, Tachina, Esmeraldas. El Municipio de Rioverde informó que el crudo ha llegado a las playas de este cantón este domingo.
Mientras tanto, la playa de Las Palmas fue cerrada con vigilancia militar como medida de prevención.
Publicidad
La Secretaría de Gestión de Riesgos instala tanques de almacenamiento de 1.500 litros. El gerente de Petroecuador, Roberto Concha, manifestó en una reunión con las familias afectadas que la empresa cuenta con seguro de responsabilidad civil para este tipo de emergencias.
Además se informó que desde la Amazonía y La Libertad está previsto que lleguen kits de alimentos y sanitarios que se distribuirán a través de la secretaría.
Por esta emergencia, el COE cantonal de Esmeraldas declaró en emergencia ambiental a este cantón. (I)