A partir de este fin de semana en la parroquia Bolaspamba, cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, se podrá apreciar el florecimiento de guayacanes en los alrededores de los barrios El Guabo, Chaquino y San Felipe.
Y es que en dicha jurisdicción, ubicada a diez kilómetros del área ecológica de conservación de guayacanes, en Mangahurco, se ha constatado que el proceso de hinchamiento del botón floral de los árboles de guayacán está bien avanzado.
Publicidad
Así lo indicó en un comunicado la Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco, única instancia legalmente conformada y facultada para anunciar oficialmente el inicio del evento natural y turístico, que en años anteriores a la pandemia había convocado a muchos turistas.
“Gracias al Todopoderoso, que nos está bendiciendo con las primeras lluvias, el día de hoy (miércoles) ya amaneció abriendo el botón. Entonces, se considera que el fin de semana el florecimiento de guayacanes estará en todo su esplendor en la parroquia Bolaspamba. Además, podrán conocer los miradores turísticos, emprendimientos con la miel de abeja y más”, expresó William Córdova, presidente de la junta parroquial.
Publicidad
En el barrio Chaquino, los turistas podrán encontrar el emprendimiento de la producción apícola más grande del cantón Zapotillo.
Luego, continuando por la vía que conduce a la cabecera parroquial de Bolaspamba, hay oferta de gastronomía criolla, emprendimientos, artesanías, exhibición de piedras redondas y otros atractivos, como senderismo, ciclismo y campin en paisajes únicos del bosque seco.
¿Cuándo es el florecimiento de los guayacanes en Zapotillo?
La Mesa Técnica Interinstitucional Bosque Seco informó que en las parroquias de Mangahurco y Cazaderos las lluvias aún no han sido las favorables para que se dé el florecimiento de los guayacanes.
La parroquia Bolaspamba se encuentra ubicada a 275 kilómetros de la capital provincial de Loja y a 185 kilómetros de Machala (El Oro). (I)