Ecuador arrancará este martes 2 de mayo una campaña nacional de vacunación para prevenir la poliomielitis, sarampión y rubeola.

Dentro de esta campaña, que se extenderá hasta el 9 de julio, se vacunará a niños y niñas de 1 a 12 años de edad.

Publicidad

Las vacunas será suministradas por edades, según el Gobierno.

El Gobierno ha indicado que esta campaña se ejecutará debido a que existen niños y niñas que no se vacunaron en las edades que les correspondían y por los casos reportados de poliomielitis, sarampión y rubeola en otros países.

Publicidad

Se vacunará inicialmente en todas las unidades educativas y centros de cuidados infantiles públicos y privados y en los establecimientos de salud más cercanos.

3,7 millones de niños serán vacunados contra el sarampión, la poliomielitis y la rubeola

Durante estas semanas, en los distritos educativos de Guayaquil se ha estado informando a las autoridades de las escuelas sobre esta campaña de vacunación de refuerzos.

Se prevé que vayan brigadas de vacunación del Ministerio de Salud Pública a los planteles. En el noroeste de Guayaquil, por ejemplo, ya se han estado distribuyendo los cronogramas de las fechas de vacunación.

Según el distrito, se ha pedido el listado de los estudiantes para esta campaña.

EdadVacuna
1 añobOPV (Poliomielitis oral)
2 añosSR y bOPV
3 añosSR y bOPV
4 añosSR y bOPV
5 añosSR y bOPV
6 añosSR y bOPV y flPV (poliomielitis inyectable)
7 añosSR y bOPV y flPV
8 añosSR (sarampión y rubeola)
9 añosSR
10 añosSR
11 añosSR
12 añosSR

El presidente Guillermo Lasso estará este martes en un escuela del norte de Guayaquil para poder inaugurar este programa.

La cobertura es para 3,7 millones de niños vacunados, el 70 % serían vacunados en las escuelas y el 30 % llegarían voluntariamente a los centros de salud.

La campaña de vacunación tiene un costo de $ 8,2 millones.

Según el MSP, las vacunas ayudan al sistema inmunitario a combatir las infecciones, ya que provocan una respuesta a enfermedades específicas. De este modo, si el virus o la bacteria vuelven a invadir el organismo en el futuro, el sistema inmunitario ya estará preparado para combatirlo. (I)

Debe saber

¿Cómo se transmite la poliomielitis?

De persona a persona por medio de contacto directo con heces, secreciones orales; agua o alimentos contaminados con heces de personas infectadas.

¿Cómo se transmiten el sarampión y la rubeola?

Se transmiten mediante secreciones de nariz, boca y garganta de una persona infectada a otra y por superficies contaminadas con el virus. El virus del sarampión se mantiene en el ambiente por 2 horas en un espacio de hasta de 2 metros. Por un caso de sarampión se pueden presentar de 12 a 18 casos en personas no vacunadas.