Quevedo, LOS RÍOS

Las precipitaciones intensas desbordaron el río Quevedo en la parroquia San Camilo y afectaron a familias del sector El Recreo y Cruz María.

Publicidad

La creciente del agua arrasó con todo a su paso, ingresó por calles y hasta el interior de las viviendas.

Laura Cerezo, habitante del sector Cruz María, indicó que el desastre natural los sorprendió durante el torrencial aguacero. “Fue todo tan rápido, el agua convirtió en segundos a las calles en esteros, los que tenemos animales y niños tuvimos que ponerlos a buen recaudo porque si no se morían ahogados”, señaló la afectada.

Publicidad

Al sitio llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Coordinación de Gestión de Riesgo para auxiliar a los afectados.

Más de 100 familias tuvieron que abandonar sus viviendas y acudir a hogares acogientes. En el sitio se cortó el fluido eléctrico para evitar tragedias, pese a ello varias personas se negaron a salir del lugar y optaron por permanecer en el sitio por temor a que les roben sus pertenencias.

Intensas lluvias en la frontera de Perú con Ecuador han afectado a más de 15.000 hectáreas de cultivos

“Es necesario la construcción de un muro de contención porque cada vez que se desborda el río el agua inunda este sector El Recreo y Cruz María”, señaló uno de los perjudicados.

Lina Lugo, responsable de la Coordinación de Riesgo de Quevedo, indicó que por el desbordamiento del río además del sector El Recreo y Cruz María existen otros afectados como Isla del Río Quevedo y El Desquite.

En el cantón Mocache varias caminos estuvieron cubiertos de agua

Ante las emergencias, en Quevedo, se han activado nueve albergues entre ellos el Polideportivo Wellington Chang Lúa y el colegio réplica Nicolás Infante Díaz.

En el cantón Mocache también la lluvia provocó el desbordamiento de los ríos. Esto causó que sectores como Barrio Lindo, San Ignacio, La Fe, La Victoria, La Templanza permanezcan inundados.

El agua cubrió parte de la calzada en las carreteras, dificultando el paso de vehículos.

Otro de los cantones de Los Ríos afectados por el temporal invernal es Baba, el COE lo declaró en emergencia debido a que más de 70 sectores permanecen anegados.

Invierno en Manabí: Manta es una de las ciudades con menos precipitaciones, El Carmen es donde más llueve

Con esto, la Municipalidad espera gestionar recursos que permitan brindar la ayuda a las comunidades afectadas.

“El número de recintos afectados se ha duplicado en comparación con otros años, vamos a destinar recursos para solventar esta emergencia y ayudar a nuestra gente”, dijo Jael Melo, alcaldesa de Baba.

Más de 70 recintos del cantón Baba se encuentran inundados

En tanto que en el cantón Urdaneta, la rotura de un muro de contención hizo que el agua ingrese a las calles y viviendas. En el sector La Isla, el agua llegó a un nivel de más de un metro de altura.

Varias familias resultaron afectadas y debieron abandonar sus casas por temor a una nueva creciente.

Los Ríos es la tercera provincia más afectada por la época invernal. Allí, hasta el miércoles, 6 de marzo, se contabilizaban 6.555 personas afectadas y una fallecida. Además, había 1.529 viviendas afectadas y 8 destruidas, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos. (I)