Tulcán
Un operativo militar contra el porte y tráfico de armas, municiones y explosivos realizado en el sector fronterizo de Urbina (Tulcán) —parroquia que está conectada por vías de segundo orden con Ipiales (Colombia)— inmovilizó más de un centenar de tacos de pentolita.
Publicidad
La operación fue liderada por uniformados del Batallón de Infantería Mayor Galo Molina, unidad adscrita a la Brigada de Infantería 31 Andes, de Tulcán, en coordinación con la Policía Nacional, este sábado, 8 de julio.
En este paso de frontera, paralelo al corredor Tulcán-Rumichaca-Ipiales, el conductor de la camioneta en la que se movilizaban los detonantes, al notar la presencia de las fuerzas del orden, arrojó tres sacos de yute y cruzó la línea fronteriza para huir hacia territorio colombiano.
Publicidad
Arsenal de municiones y explosivos decomisan en Ibarra tras un allanamiento
Al realizar la verificación, los uniformados constataron en el interior de los costales 159 tacos de pentolita cilíndrica y 7 rollos de cordón detonante. Los pertrechos decomisados fueron entregados a las autoridades para los respectivos trámites de ley.
La pentolita cilíndrica es un material que se comercializa legalmente y sirve como explosivo en minería, canteras, obras civiles y otros. Sin embargo, inteligencia militar no descarta que la pentolita tenía como destino final los grupos de Colombia alzados en armas.
Los materiales explosivos no contaban con la documentación correspondiente e iban a ser presumiblemente comercializados en el vecino país. La pentolita es un alto explosivo compuesto que se utiliza para fines militares y civiles, ya que contiene ojivas y refuerzos explosivos.
Se caracteriza por ser de alta densidad, velocidad y presión de detonación. Octavio Rosales, comandante de la Brigada Andes, manifestó que los operativos de control continuarán en todo el sector fronterizo. (I)