Atahualpa, EL ORO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Atahualpa se reunió la tarde del martes y resolvió declarar en situación de emergencia a esta jurisdicción ante el colapso de la vía Cerro Azul-Paccha, cuyos efectos corresponden a las intensas lluvias del invierno.

Publicidad

Entre los pedidos consta la intervención estatal para rehabilitar esta carretera.

Un tramo de la vía Cerro Azul-Paccha, en El Oro, colapsó y se inhabilitó el paso vehicular

“Desde el fin de semana estamos incomunicados por el colapso de la mesa de la vía. Hemos realizado trabajos para habilitar una variante que permita el paso de vehículos, porque se trata de una zona productiva que no puede esperar mucho tiempo para atender tareas en las fincas y sacar sus productos”, expuso Bismark Ruilova, alcalde del cantón Atahualpa.

Publicidad

La autoridad cantonal explicó que en la sesión del COE cantonal resolvieron poner a consideración del COE provincial para que se declare la emergencia vial. “Estamos solicitando la reparación de 20 puntos críticos del eje vial Buenavista-Vega Rivera-Cerro Azul-Paccha-Zaruma”, agregó.

La preocupación de las autoridades cantonales es que la vía estatal no ha tenido ninguna obra de mantenimiento en los últimos años. Ante esta situación, solicitaron los estudios técnicos para reducción de riesgos, prevención y respuesta para evitar daños en el futuro en la red estatal y viviendas.

La mañana de este miércoles, el gobernador de El Oro, Fulton Serrano, realizó un recorrido en la vía afectada con la finalidad de evaluar las obras que se requieren en los tramos afectados por deslaves y pérdida de la mesa.

Entre los pedidos del COE cantonal también consta la entrega de bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) a familias afectadas y evaluación de viviendas en riesgo.

Situación de las vías que conectan El Oro con Guayas

Quienes tomen la vía Machala-Guayaquil podrán avanzar por la ruta alterna Pasaje-El Guabo o La Barbones-El Garrido. Las actividades del transporte de pasajeros se redujeron desde la terminal terrestre de Machala, según informaron los transportistas.

La vía Pasaje-Cuenca, que conecta El Oro con Azuay, tiene varios deslaves. Uno de ellos se ubica en el sector El Pindo, donde una cantidad de lodo y rocas dejó sin paso vehicular. Se informó que esto corresponde a los efectos de las últimas lluvias en la zona.

La vía Cerro Azul-Atahualpa, que comunica los cantones de la parte alta de El Oro con Pasaje, colapsó el pasado fin de semana. Y desde entonces se mantiene sin acceso vehicular. Este cantón tiene conectividad con Zaruma y Piñas para sacar sus productos, informó el alcalde de Atahualpa, Bismark Ruilova.

Dos estrategias ofrece el Municipio de Quito ante el alto tráfico vehicular: carril exclusivo y contraflujos

La vía Santa Rosa-Arenillas-Huaquillas, que conecta con la frontera con Perú, está en buenas condiciones.

Mientras que la vía Arenillas-Puyango, que conecta El Oro con Loja, presenta varios socavamientos. La otra carretera que comunica El Oro con Loja en el tramo Balsas-Río Pindo registra deslaves.

El tramo Saracay-Piñas también tiene deslaves y baches. Los usuarios han sufrido varios accidentes de tránsito durante la noche por la densa neblina y la creciente de las quebradas por los efectos de las lluvias. (I)