Ibarra

El incumplimiento en los horarios de los cortes de luz y la especulación en la comercialización de focos recargables son una constante en el marco de los apagones en Ibarra.

Publicidad

El estiaje provocado por la sequía que enfrenta el país ha desencadenado una crisis energética traducida en cortes de luz desde el domingo 22 de septiembre.

En Quevedo, los incumplimientos de los horarios de los cortes de energía generan malestar en dueños de negocios

“Hay inconformidad en los vecinos, porque la Empresa Eléctrica del Norte publica unos horarios y la interrupción se registra en otros, algo que confunde a la gente”, señaló Sofía Vega, quien reside en el sector El Retorno.

Publicidad

La mujer añadió que la suspensión del fluido eléctrico en las noches está cambiando los regímenes de descanso nocturno, provocando trastornos en el sueño.

Mientras, la ciudadanía coincide en que los focos usados por estos días para mitigar los racionamientos están escasos o son comercializados con sobreprecio.

Washington Benalcázar citó que un foco que costaba $ 13 hoy se lo encuentra en $ 20.

“Hay un repunte en ventas, especialmente de focos, cámaras de vigilancia, alarmas y generadores de electricidad”, agregó él.

Patricio Silva, docente de la Universidad Técnica del Norte, habló de diez estragos y efectos que generan y generarán los cortes: retraso en el trabajo y en los procesos administrativos y productivos, incumplimiento de objetivos, reprogramacion de actividades, pérdida de rentabilidad en los negocios, incremento de la inseguridad.

Cambios de horarios de cortes eléctricos alteran las actividades en provincias

Además, provocará quiebra de emprendimientos, cierre de negocios, despido de empleados, inseguridad para la inversión y recesión económica.

Una de las quejas de los abonados al servicio eléctrico es que las suspensiones están dañando los electrodomésticos y equipos. (I)