Luego de dos años y un mes del colapso del muelle de cabotaje de la parroquia de Puerto Bolívar, en Machala, el presidente de la República, Daniel Noboa, llegó a este sector a colocar la primera piedra para la construcción de la nueva infraestructura.
El proyecto tiene una inversión de $ 6,9 millones, que se financiará entre el Gobierno Nacional y la Prefectura de El Oro.
Publicidad
“Yo venía a Puerto Bolívar a trabajar, y veía el movimiento economico, y eso queremos devolverle a la gente, queremos devolverles la tranquilidad, que todos los locales puedan abrir’, dijo Noboa, recordando tiempos atrás cuando laboraba en el area naviera.
Puerto Bolívar es una de las 7 parroquias urbanas de Machala, considerada compleja por los problemas de seguridad. Ahí, según autoridades, se asientan dos grupos de delincuencia organizada y una facción de las mismas.
Publicidad
Por ello, antes del evento de colocación de la primera piedra, el presidente realizó la entrega de 37 patrulleros para la Policía Nacional, como parte de un programa de donación entre el Gobierno Nacional y la empresa privada.
“Salgan a patrullar”, le dijo a los 72 elementos de la policía que estaban a cargo de estos vehículos cero kilómetros.
En el acto principal, el presidente estuvo acompañado de varios ministros y autoridades locales.
‘El movimiento económico queremos devolverle a la gente. Queremos devolverle la tranquilidad en sus barrios, queremos devolverle la paz a Puerto Bolívar’, aseguró Noboa, recordando que hace más de 18 años, llegó al puerto marítimo local a trabajar como naviero.
Agradeció el apoyo de la parroquia porteña, asegurando que su apoyo fue fundamental para ganar en la segunda vuelta electoral
El Gobierno Nacional junto con los Gobiernos locales pretenden dinamizar la economía en esta parroquia, que en los últimos tiempos ha sido golpeada por la violencia, provocando el bajo turismo, el cierre de negocios y el mínimo comercio.
“Gracias a la nueva ley de desarrollo de Puerto Bolívar, el 70% de los ingresos generados por la actividad portuaria se dividen en partes iguales, para los GADs (Prefectura y Alcaldía), fondos que deben invertirse exclusivamente aquí, en Puerto Bolívar”, mencionó Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas.
El muelle o también conocido como Centro de Arte y Cultura, se edificará en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo muelle de cabotaje, que colapsó tras el sismo de 6.5, que tuvo como epicentro Balao, el pasado 18 de marzo de 2023.
La inversión de la obra asciende a $ 6,9 millones y el plazo de ejecución es de 15 meses, es decir, se prevé que la obra esté concluida en el tercer trimestre de 2026.
El nuevo muelle cultural contará con un auditorio para eventos, vestidores, bodegas, espacios gastronómicos, baños y una zona exterior con patio de comidas y acceso al mar con el objetivo de integrar el entorno natural con la actividad artística y turística. (I)