Del 19 al 22 de junio los ciudadanos podrán postular para obtener un cupo en instituciones educativas municipales. La secretaria de Educación, María Isabel Salvador, anunció el calendario en medio del informe semanal presentado por el alcalde Pabel Muñoz en el Yaku Museo del Agua, en el centro de Quito.

La autoridad municipal adelantó que se habilitarán cerca de 2.000 cupos para nuevos estudiantes. Sin embargo, puntualizó que existiría un aproximado de 15.000 personas que estarán postulando. Por ello, dijo que se enfocarán en que exista un proceso de sorteo que sea transparente y no permita que se beneficie a ciertas personas por palancas.

Publicidad

Los factores en los que se enfocarán para dar mayor atención son: inclusión por necesidades educativas, situación de vulnerabilidad, cocheros, estibadores, equidad de género, entre otros.

Más de 500 emergencias ligadas a siniestros de tránsito se registran en vías de Quito en lo que va del año

Así, con los lineamientos establecidos, este será el calendario para el proceso de inscripción:

Publicidad

  • 12 de junio se inició un proceso de socialización.
  • Del 19 al 22 de junio será el proceso de inscripción.
  • El 23 de junio será el sorteo público.
  • Del 5 al 12 de julio se llevará el proceso de matriculación.

El alcalde también dijo que habrá unos cupos que serán destinados para personas en vulnerabilidad que se harán beneficiarias a becas. Justamente este lunes se informó que un menor que fue sobreviviente al siniestro de tránsito ocurrido en Guayllabamba obtendrá un cupo en el colegio Sebastián de Benalcázar.

Para mayor información el Municipio ha destinado los sitios web educacion.quito.gob.ec, www.quito gob.ec, en la línea 1800 510-510 opción 9 y el correo inscripcionesdmq@quito.gob.ec.

Un hombre de 57 años falleció tras caer a una quebrada de 15 metros

Sobre el inicio de inscripciones para los centros de educación inicial (Cemei) se llevará un calendario propio que contempla el sorteo de cupos para el 12 de julio. (I)