Remote Latin America Immersion 2023, considerada la feria de experiencias turísticas de lujo más importante de la región, se desarrollará en la ciudad de Cuenca del 16 al 19 de octubre de 2023.
En su sexta edición se darán cita más de 300 turoperadores para descubrir y promover destinos y servicios en América Latina, crear una comunidad de travel designers, diseñar experiencias inmersivas que fortalezcan el vínculo con el destino, generar oportunidades de negocios para los establecimientos locales y crear contenido y conocimiento sobre nuestro país como sede del evento este año.
Publicidad
El Ministerio de Turismo y la Fundación Municipal Turismo para Cuenca informaron este jueves los detalles sobre la organización del evento.
Durante la feria se llevarán a cabo mesas redondas, ruedas de negocios, charlas, debates, actividades sociales y expediciones de alta gama.
Publicidad
En estos encuentros, empresarios turísticos latinoamericanos promueven a sus países, descubriendo nuevos destinos y fomentando una oferta diversificada y sustentable, particularmente en el segmento de lujo a nivel global.
Las ruedas de negocios se desarrollarán durante toda la semana en la Escuela Central en las mañanas. Mientras que en las tardes, los asistentes participarán de actividades de tipo cultural y gastronómico, que incluirán recorridos por los atractivos turísticos más importantes de la capital azuaya.
Sin embargo, las actividades no solo se limitan a la feria como tal.
El ministro de Turismo, Niels Olsen, explicó que Remote es mucho más que los cuatro días del evento. Los agentes de viajes ya están en nuestro país realizando viajes de inspección por cada una de nuestras regiones para poder conocer las mejores experiencias de turismo sostenible y aventura para ofrecerlas a sus clientes”, comentó.
Olsen señaló que muchos de estos agentes continuarán recorriendo el país después del evento. Además, dijo que para que Cuenca sea la sede del evento se trabajó por dos años con el equipo de Remote.
María Rosa Aguirre, directora zonal 6 del Ministerio de Turismo, y Lorena Aristizábal, directora de la Fundación Municipal Turismo para Cuenca, señalaron que esta es una oportunidad sin precedentes para la promoción de Cuenca como una ciudad ideal para la organización de eventos de esta magnitud.
Remote se distingue por elegir sedes remotas e insólitas que ofrecen escenarios únicos para la creación de relaciones y negocios duraderos.
El Ministerio de Turismo indica que el evento ha generado en anteriores ediciones notables beneficios, incluyendo un aumento del 92 % en ventas en Latinoamérica y la atracción de más de 600 pasajeros al año para el 79 % de los clientes de Remote. Asimismo, el 87 % de estos clientes negocia con hoteles y compañías especializadas en la gestión de grupos turísticos. (I)