La Alcaldía de Cuenca presentó la agenda oficial del Carnaval 2025 bajo el lema “El carnaval es en Cuenca: una fiesta para todos”.

Con más de 90 eventos, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes con una programación llena de música, gastronomía y tradición.

Publicidad

¿Cuando cae carnaval en el 2025?

El lanzamiento oficial se realizó la mañana de este miércoles, 12 de febrero, en la plazoleta de San Roque, con la presencia del alcalde Cristian Zamora.

El funcionario destacó la importancia de esta festividad para fortalecer la identidad cultural de la ciudad y dinamizar la economía local.

Publicidad

Además, enfatizó que este año la celebración tendrá un tono especial, ya que coincide con el aniversario de fundación de la ciudad y con las elecciones presidenciales.

Carnaval activa la venta de trajes de baño y espumas en comercios de Guayaquil

Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación de los compadres y comadres del carnaval. Daniel Pintado, doble medallista olímpico, fue nombrado Compadre del Carnaval 2025, mientras que el nombre de la comadre será revelado en los próximos días.

Eventos destacados del carnaval en Cuenca 2025

El jueves de compadres y comadres se celebrará el 27 de febrero, a las 18:00, en la ciudadela Álvarez.

Este evento emblemático, organizado por la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca y EMOV, marca el inicio de la festividad con la presentación oficial de los compadres y comadres del carnaval.

El viernes 28 de febrero, a las 18:00, la ciudadela Álvarez será el escenario del concierto Carnaval y cumbia, organizado por la Dirección Municipal de Cultura. En este evento musical se presentarán Los del Río y Papaya Dada, prometiendo una noche llena de ritmo y baile.

El Desfile de Carnaval de los Ríos de Cuenca se realizará el sábado 1 de marzo, a las 09:00, recorriendo desde el parque de San Blas hasta la plaza de San Francisco. Organizado por la Municipalidad de Cuenca, Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay, este colorido desfile mostrará la riqueza cultural de la ciudad.

‘Lo que estamos haciendo es contratar guardias privados para que controlen el malecón’: con prohibición de espuma y carros tuning, así se alista Salinas para el feriado de carnaval

Ese mismo día, a las 10:00, se preparará el mote pata más grande del mundo en la plaza San Francisco. Este evento gastronómico, organizado por el Municipio de Cuenca junto con Amistad Club y la Unión de Periodistas del Azuay, permitirá a los asistentes degustar este tradicional platillo ecuatoriano.

Para los amantes del reguetón y los ritmos urbanos, el concierto internacional Carnaval y flow se realizará el 1 de marzo, a las 18:00, en la ciudadela Álvarez. La Dirección Municipal de Cultura ha preparado una noche especial con la participación de Ivy Queen y La Factoría.

El Festival del Pan en Horno de Leña y Dulces de Carnaval se desarrollará el 1 y 2 de marzo en el mercado 4 de Noviembre (Ricaurte). Este evento es organizado por la Dirección Municipal de Mercados, con el fin de resaltar las delicias gastronómicas tradicionales de la temporada.

Por estas razones se considera que los disfraces de carnaval son peligrosos: estos accesorios los pueden hacer letales

Finalmente, la Ruta Gastronómica del Mote Pata se extenderá del 26 de febrero al 4 de marzo en los patios de comida de los principales mercados de Cuenca. Los visitantes podrán degustar este icónico plato en diversas presentaciones.

La agenda completa del carnaval está disponible en las páginas oficiales del Municipio de Cuenca y se distribuirá en 5.000 ejemplares impresos. Para más información, se puede visitar el sitio web oficial. (I)