Cuatro posibles nuevos casos de intoxicación con alcohol metílico habría en Quito, informó el Ministerio de Salud Pública (MSP) en un comunicado.

Al momento, según esa cartera de Estado, se registran 20 personas fallecidas por haber consumido alcohol adulterado en las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas.

Publicidad

La entidad anunció que activó una mesa técnica para extender la alerta a escala nacional ante el aparecimiento de casos por intoxicación con alcohol metílico en otras ciudades del país.

Van 17 fallecidos por consumo de alcohol metílico en dos provincias, según MSP

Sobre las sospechas de casos en Quito, el MSP informó que las muestras fueron enviadas para el análisis correspondiente al Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), cuyos resultados se conocerán en las siguientes horas.

Publicidad

Francisco Pérez, del Ministerio de Salud, explicó que hay la sospecha por el cuadro clínico de las personas, quienes están hospitalizadas y una de ellas en cuidados intensivos.

Los síntomas son náusea, vómito, diarrea, mareos, desmayos y dificultad respiratoria. A largo plazo puede haber ceguera, agregó.

De distribuidor de Santo Domingo habría salido alcohol que se sirvió en reunión de Esmeraldas y generó muertes

Francisco Viteri, secretario de Salud del Municipio de Quito, mencionó que están desplegando una campaña sobre los riesgos que puede causar ingerir ese alcohol, porque están en marcha actividades por la Virgen de El Quinche, cuya romería será el 18, 19 y 20 de noviembre.

Ese evento, agregó, concentra entre 700.000 y 900.000 personas y en el cual se podrían consumir bebidas de tipo alcohólico.

Agregó que se reforzarán acciones de control de entidades del Municipio capitalino sobre el expendio de ese tipo de bebidas, así como del consumo en el espacio público.

Habrá brigadas conformadas por personal de médicos y psicólogos de esa secretaría, que irán al valle de Tumbaco y El Quinche para resaltar esas medidas e identificar posibles casos de intoxicación.

Washington Casamen, intendente de Policía de Pichincha, mencionó que las comisarías y los tenientes políticos están realizando operativos en diferentes lugares de Quito y se los hará en toda Pichincha.

“Tenemos las alertas, denuncias de que se está ingiriendo este alcohol metílico en diferentes partes”, dijo, en una rueda de prensa, este martes.

El Ministerio de Salud hizo varias recomendaciones a la ciudadanía:

- No consumir alcohol que no cuenta con registro sanitario, artesanal o de dudosa procedencia, especialmente el conocido como Guanchaca o Guanchicoco, licores que se mezclan con saborizantes para su comercialización.

- Denunciar los lugares que venden productos con las etiquetas identificadas o que no tienen registro sanitario (se evidencia la falsificación de la etiqueta del licor Quitapenas).

- Si la persona tiene en su poder licor con las etiquetas identificadas, desecharlo de inmediato.

Casamen anunció que el lunes habrá una mesa técnica con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y Aduanas para sancionar el consumo y expendio de esas bebidas. (I)