El décimo cuarto sueldo es una remuneración que reciben los trabajadores en relación de dependencia, y los jubilados por el Instituo Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anualmente.
Se conoce como el ‘bono escolar’, pues fue implementado para aliviar la carga económica del inicio del año escolar.
Publicidad
El valor de este bono es de un salario básico unificado, que en este 2025 se ubica en $ 470, y los empleadores de la región Costa tienen hasta el 15 de marzo para acreditarlo a sus trabajadores.
Los empleados que hayan trabajado el año completo tienen derecho a recibir el valor íntegro. Aquellos que hayan trabajado por menos de un año, deben recibir un valor proporcional.
Publicidad
Así se cuenta el año de trabajo para el décimo cuarto sueldo:
- Del 1 de marzo de 2023 al 29 de febrero de 2024. (Región Costa/Galápagos).
- Del 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024. (Región Sierra/Amazonía).
Cuánto recibirás de décimo cuarto sueldo si no trabajaste el año completo
Si es que fuiste recién contratado y no trabajaste el año completo, entonces el cálculo se realiza así:
- Divide $ 470 para 12 (meses del año)
- Multiplica para el número de meses que trabajaste.
Por ejemplo, si trabajaste 6 meses en una compañía, debes dividir $ 470 para 12 y luego multiplicar por 6. Este valor te da: $ 235 y eso es lo que recibirías como décimo cuarto sueldo.
(I)