Ecuador celebrará otro feriado nacional esta semana: se trata del Día del Trabajo, que se recuerda cada 1 de mayo. Sin embargo, el día de asueto se traslada al viernes 2 de mayo y por lo tanto se une al sábado 3 y domingo 4 de mayo.
El Día del Trabajo, que se celebra en Ecuador desde 1911, recuerda el movimiento obrero de Chicago en 1886, que pedía la jornada de ocho horas laborales. A pesar de ser fuertemente reprimidos en esa protesta, los obreros siguieron imponiéndose hasta que progresivamente se instauró el día laboral que conocemos ahora.
Feriados del mes de mayo en Ecuador en el 2025
Este feriado es de carácter obligatorio en todo el Ecuador, para el sector público y privado, por lo que las personas que deben trabajar el viernes 2 de mayo deben recibir una remuneración extra.
Publicidad
El artículo 55 del Código de Trabajo menciona que la actividad “que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el 100 % de recargo”. Y aquí se incluye los días de descanso como los feriados.
Entonces, si un ciudadano trabaja un día de feriado, debe recibir el doble de pago ese día.
Eso se puede calcular con la información de cuánto gana por hora. Para calcular cuánto gana por hora, si tiene un trabajo en relación de dependencia, debe dividir el valor de su salario para 240, que son las horas laborables que tiene un mes, sin importar la cantidad de días que este tenga.
Publicidad
Si usted gana un sueldo básico de $ 470, tiene que dividir este valor para 240 horas, algo que dará como resultado $ 1,95 (valor por hora de un día ordinario); luego lo multiplica por 2, y el valor de una hora en día feriado quedaría en $ 3,91. Entonces, si trabaja las ocho horas, su pago sería de $ 31,33: el doble que un día normal. (I)