El nuevo mandato presidencial en Ecuador, que comenzará este jueves 23 de noviembre, con la posesión de Daniel Noboa Azín, deberá completar el período hasta el próximo año 2025.
Tras la aplicación de la muerte cruzada, decidida por el presidente Guillermo Lasso, el pasado 17 de mayo, los ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a un nuevo mandatario y toda la plantilla de legisladores que fueron cesados. Por lo tanto, el mandato presidencial de Lasso se vio interrumpido, y su sucesor, Daniel Noboa, deberá completar el tiempo restante hasta el 24 de mayo del 2025.
Publicidad
Noboa Azín, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), quien superó a la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el pasado 15 de octubre, tras posesionarse estará al mando de la república de Ecuador durante cerca de 18 meses.
Estos 18 meses serían alrededor de 540 días, en que estarán en el cargo de presidente y vicepresidente de la República, Daniel Noboa Azín y Verónica Abad Rojas, respectivamente.
Publicidad
Próximas elecciones presidenciales y legislativas
Se espera que ya para el mes de febrero del 2024, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque al proceso electoral a desarrollarse en febrero del 2025 para elegir a un nuevo presidente y legisladores. Este período electoral, que toma al menos un año, está dividido en etapas desde la convocatoria, la calificación de candidaturas, período de campaña, votación, conteo de votos y proclamación de ganadores.
El mandatario saliente, Guillermo Lasso, ha gobernado al menos durane 900 días, de acuerdo a la propaganda gubernamental que se emite en redes sociales con motivo de la transición de gobierno.
Flamante Asamblea
Con la elección presidencial también se renovó a los 137 asambleístas que conforman la Función Legislativa. Los legisladores fueron posesionados en funciones el pasado 17 de noviembre y estarán en el cargo hasta el próximo 14 de mayo del 2025. (I)