La Semana Santa es una tradición religiosa que se refiere a los últimos siete días de la Cuaresma, un periodo de reflexión y preparación para conectar con Dios. En esta fecha, los fieles intentan apegarse a los tres pilares del tiempo penitencial: ayuno, limosna y oración.

En este 2025, la Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Pascua.

Estos son los días que componen la Semana Santa 2025:

Publicidad

  • 13 de abril de 2025: Domingo de Ramos, entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
  • 14 de abril de 2025: Lunes Santo, unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén.
  • 15 de abril de 2025: Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de san Pedro.
  • 16 de abril de 2025: Miércoles Santo, Judas Iscariote conspira con el sanedrín para traicionar a Jesús con treinta monedas de plata.
  • 17 de abril de 2025: Jueves Santo, lavatorio de los pies. La última cena. Instauración de la eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.
  • 18 de abril de 2025: Viernes Santo, prisión de Jesús. Los interrogatorios de Caifás y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Viacrucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
  • 19 de abril de 2025: Sábado Santo, la soledad de María, en víspera de Pascua.
  • 20 de abril de 2025: Domingo de Pascua, la resurrección. Es el día más importante y más alegre de la Semana Mayor, ya que se recuerda cómo Jesús venció a la muerte. Durante la misa dominical, el cirio pascual que fue encendido en la vigilia pascual y que representa la luz de Cristo resucitado permanecerá encendido hasta el día de la ascensión de Jesús.

(I)