La radiación ultravioleta (UV) que es emitida por el sol puede ser extremadamente peligrosa para la piel y para la vista. Se pueden formar quemaduras y enfermedades como cáncer de piel o efectos oculares agudos si una persona está expuesta demasiado tiempo a los rayos UV.

Afortunadamente, hay una forma de medir la radiación para tomar las precauciones necesarias y evitar desarrollar enfermedades dermatológicas. Se trata de la escala del índice UV, con pautas internacionales establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Qué provincias serán las más afectadas por las altas temperaturas diurnas en Ecuador, según el INAMHI

Aquí te explicamos cómo leer la escala del índice UV para que te puedas proteger de la radiación ultravioleta.

Publicidad

Así se ve la escala de índice UV, que determina la peligrosidad del nivel de radiación. Foto: EPA.GOV

Cómo protegerte de los rayos UV si tienes que salir a la calle

0-2 | Bajo

Si la radiación está entre estos valores, significa que el peligro es bajo para una persona promedio. Se recomienda usar bloqueador solar y usar gafas de sol cuando el día esté brillante.

3-5 | Moderado

Estos valores indican que hay un riesgo moderado de daño por exposición al sol. Se recomienda permanecer en la sombra, usar ropa protectora, bloqueador solar y gafas de sol.

6-7 | Alto

Cuando la radiación se encuentra en estos valores, hay un alto riesgo de sufrir secuelas por la exposición prolongada a la radiación. Se recomienda no permanecer mucho tiempo bajo el sol entre las 10:00 y las 16:00. Además, es necesario usar ropa de protección y gafas de sol, así como aplicar bloqueador solar cada dos horas.

Publicidad

8-10 | Muy alto

Esta medición señala que hay un peligro muy alto de sufrir quemaduras por la radiación solar y de desarrollar otras enfermedades. Se recomienda minimizar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00, usar ropa que cubra el cuerpo, sombreros, gafas de sol y aplicar bloqueador solar cada dos horas.

11+ | Extremadamente alto

Cualquier valor mayor que 11 indica que el riesgo por la radiación UV es extremadamente alto, así que la protección también debe ir acorde al peligro. Se debe evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00; y si es necesario salir, hacerlo con ropa que cubra todo el cuerpo, sombreros, gafas de sol y bloqueador solar, que se aplica cada dos horas.

Publicidad

(I)