La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) activará este viernes el plan ¡Viaja seguro!, para ejercer acciones de seguridad vial y corresponsabilidad ciudadana al respetar los límites de velocidad, uso de cinturones de seguridad, cuidados del automotor, portar títulos habilitantes, entre otros puntos.

Este plan estará activo desde las 12:00 del viernes 17 hasta las 24:00 del martes 21 de febrero, en el marco de los festejos por carnaval.

Publicidad

La CTE realizará operativos de control en 3.131 km de vías estatales y cantonales de su jurisdicción, en las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos, El Oro, Azuay, Santo Domingo, Manabí, Pichincha y Bolívar (Caluma y Las Naves), además de los cuatro Centros Binacionales de Atención Frontera (CEBAF) ubicados en Carchi, Sucumbíos, Loja y Huaquillas.

En las vías trabajarán 4.634 vigilantes. 285 unidades vehiculares _entre camionetas, ambulancias, rescate y grúas_, más 230 motos, motonetas y bicicletas transportarán al personal de tránsito. Además, 249 radares fijos controlarán la velocidad.

Publicidad

Según indicó la entidad de tránsito, la tarea se intensificará en ocho terminales terrestres: Guayaquil (Jaime Roldós Aguilera y Municipal Pascuales), Durán, Milagro, Santa Elena, Vinces, Quevedo y Ventanas. También habrá acciones persuasivas en 16 peajes cuya competencia tiene la CTE.

Se mantendrá la prohibición de circulación a los vehículos que no utilicen las placas en los lugares autorizados o que no se encuentren visibles. La multa corresponde al 30% del salario básico unificado (SBU), establecido en el Art. 389 #12 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Durante el feriado de carnaval 2022 se registraron 150 siniestros, 19 fallecidos y 133 heridos, siendo Guayas, Santa Elena y Los Ríos las provincias con los más altos índices de siniestralidad. (I)