En menos de una semana, el escenario de los estragos que va dejando la temporada invernal ha cambiado en Ecuador.
La época invernal ha pasado de ser de mediana intensidad a tomar características más fuertes.
Publicidad
Las lluvias en estos días han golpeado fuerte a varias provincias de la Costa ecuatoriana, con inundaciones y deslizamientos.
Durante los últimos siete días, los estragos invernales se han ido agravando. El lunes, 24 de febrero, Ecuador registraba 14.829 afectados. Esa cifra aumentó vertiginosamente. Hasta la tarde de este domingo, 2 de marzo, la cifra de afectados ya llegaba a 73.094, según la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Publicidad
Las provincias con el mayor número de personas afectadas hasta este domingo son Manabí, Guayas, Los Ríos, El Oro ,Chimborazo, Esmeraldas y Cotopaxi.
Las víctimas mortales y personas heridas también van en ascenso. El lunes había un registro de 9 fallecidos y este domingo ya suman 14.
El número de damnificados también se elevó en este mismo periodo al pasar de 890 a 2.501 la tarde de este domingo.
Las viviendas afectadas por la temporada invernal este domingo ya suman las 19.251, con 62 casas destruidas.
Desde el 1 de enero de 2025 hasta la presente fecha, por lluvias se han registrado 1.100 eventos adversos en 23 provincias, afectando a 170 cantones y 480 parroquias.
Tragedia en Piñas: estas son las cifras actualizadas de las pérdidas humanas y daños
Solo en este feriado, localidades de Manabí, El Oro y Loja han sufrido duros embates del invierno. En el cantón orense de Piñas, dos personas murieron en medio de deslaves e inundaciones.
Mientras que en Celica, Loja, dos mujeres murieron al desplomarse una vivienda tras un deslizamiento.
Portoviejo se declaró en emergencia territorial focalizada este domingo, 2 de marzo, debido a las graves afectaciones que ha sufrido el cantón por las lluvias.
La medida se tomó con base en los informes emitidos por los entes técnicos del Municipio, en coordinación con las siete mesas técnicas que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Guayas también registra cantones que han sufrido inundaciones y daños en vías, como ocurrió en la carretera Engabao-Puerto Engabao. La Prefectura tuvo que desplazar maquinaria para rehabilitar la vía.
Ante este escenario, el Gobierno ha tenido que desplazar en este feriado a parte del gabinete a distintas provincias afectadas para evaluar los daños y coordinar la ayuda.
El mandatario Daniel Noboa indicó que este es un invierno que no da tregua. “Tras una gran sequía, ahora enfrentamos lluvias intensas, y todos los niveles de gobierno deben estar a la altura con una planificación efectiva”, dijo.
Pero también Noboa señaló que hay problemas que son recurrentes cada año por la mala planificación. Señaló que cada año Manabí enfrenta las mismas inundaciones, en los mismos cantones y barrios, a consecuencia de la falta de una planificación adecuada. (I)