Cámaras de vigilancia del Instituto Geofísico captaron la emisión de una nube de vapor y gases en el volcán Cotopaxi, que alcanzó los 1.000 metros sobre el nivel del cráter, la mañana del 21 de marzo del 2023.
Debido a esto, la Secretaría de Riesgos advierte de una eventual caída de ceniza en el oeste del país, por la dirección del viento. La entidad recomienda tomar las precauciones necesarias ante este hecho.
Publicidad
Según el informe de vigilancia del volcán, la tarde de ayer presentó 58 sismos de largo periodo y 15 eventos de tremor de emisión (movimiento de material en el interior del volcán).
En Mulaló cae ceniza del volcán Cotopaxi, este domingo
El coloso se mantiene en proceso de erupción desde el 21 de octubre del 2022. Al presente, la caída de ceniza ha sido visible en varias provincias; incluso ha llegado al sur de Quito y los valles.
Publicidad
Durante estos días, el coloso ha lucido despejado, por lo que personas que viajan por la Sierra centro han logrado captar imágenes del volcán. (I)