El Instituto Geofísco de la Escuela Politécnica Nacional (IG) informó sobre la emisión de una nueva nube de gases y ceniza del volcán Cotopaxi a 1.000 metros sobre el nivel del cráter, este jueves, 6 de abril de 2023, a las 06:29.
Alrededor de las 06:00, el IG lanzó el primer estudio de monitoreo, la nube era únicamente de ceniza y se dirigía al este del coloso. Sin embargo, para las ‘6:29 el alud estuvo acompañado de gases con una fuerte carga de ceniza que llevaba una dirección sur - oeste del volcán.
Publicidad
Varias viviendas quedaron inundadas por el desbordamiento del río Pita, en el valle de los Chillos
Las provincias afectadas serían Tungurahua y Bolívar, mientras que al occidente conlinda con Los Ríos.
La Secretaría de Riesgos advirtió sobre la posible caída de ceniza en estos lugares, por lo que la población debe estar preparada con guantes, gafas, mascarillas y gorras para no pasar contratiempos con este fenómeno natural.
Publicidad
El 5 de abril, el IG difundió el informe de análisis diario del volcán Cotopaxi que detalló un nivel de actividad moderada del coloso a nivel interno y externo. Mientras que las tendencias en tremor sísmico no han registrado cambio alguno.
Lugares recomendados para viajar en Semana Santa cerca de Quito
La alerta amarilla se mantiene en varias ciudades aledañas al volcán, puesto que el proceso eruptivo es normal, pero en cualquier momento podría dar un giro inesperado, según las autoridades. (I)