Un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército se ejecutó contra la minería ilegal en el sector de Buenos Aires, cantón Urcuquí, provincia de Imbabura.

Tras varios días de investigación y seguimiento en torno a las actividades ilegales de explotación minera, las autoridades policiales en coordinación con personal militar detectaron un sitio donde procesaban material mineralizado.

Publicidad

Luego de seguir el rastro de personas que estarían dedicadas a estas labores al margen de la ley, en un punto posterior de la elevación conocida como El Olivo, identificaron un campamento, el pasado miércoles 15 de marzo.

Más de 1.850 inspecciones se han hecho a concesiones mineras en siete años, según Ministerio de Ambiente

Las acciones buscan frenar el retorno de estructuras dedicadas a esta actividad ilegal, que vuelven a reactivarse desde el año anterior en otros sectores de la parte alta de la montaña, de la denominada “ciudad de plástico”.

Publicidad

Los uniformados indicaron que a través de una trocha que conduce al sector La Esperanza de Río Verde, en el refugio fueron sorprendidas personas procesando material mineral extraído de esta zona desalojada el pasado 2 de julio del 2019.

En aquella ocasión, más de 2.000 mineros fueron expulsados de la denominada “ciudad de plástico”, con la presencia de 2.400 miembros de la fuerza pública en una operación que recuperó el control de Buenos Aires, golpeado por la minería ilegal y la presencia de grupos armados.

En la acción efectuada en las últimas horas, los uniformados en coordinación con funcionarios de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) inhabilitaron una máquina procesadora y destruyeron bultos con material mineralizado que estaba acopiado en el lugar.

1.660 hectáreas de bosque han sido deforestadas en la Amazonía de Ecuador debido a la minería de oro en los últimos cinco meses

Según el informe de la operación, fueron aprehendidos dos tanques de agitación, un cilindro metálico (chancha), cuatro piscinas de cianuración, una mezcladora para piscina de cianuro, dos albercas de sedimentación, una caneca de cianuro, cuatro sacos de dióxido de calcio, tres quintales de cemento, 400 sacos de material aurífero, 200 sacos de arena molida, 2 cilindros de gas, 1 caneca con 30 litros de gasolina, entre otros componentes.

El informe detalló que en dicha infraestructura rústica había un cambuche para albergar a diez personas y una casa de dos pisos construida con madera, en la que se encontraban cinco personas que fueron desalojadas. (I)