La mañana de este martes, 14 de enero, el Consejo Cantonal de Seguridad convocó a una rueda de prensa para informar sobre la búsqueda de los pescadores del barco Patricia Lynn; sin embargo, luego de un saludo, y apenas se inició la sesión, se pidió a los medios abandonar la sala.

La nave desapareció el pasado 21 de diciembre cuando salió de pesca con 21 tripulantes.

Publicidad

En el salón municipal, la sesión se instaló con 40 minutos de retraso y se informó que los avances en la búsqueda serán tratados a puerta cerrada y solo con la presencia de familiares.

Esto, según la vocería municipal, porque se maneja información sensible del tema.

Publicidad

‘Su esposa se enfermó. Tuvo que regresar a atenderla, por eso no se subió al barco’: la historia del tripulante que no llegó al Patricia Lynn, perdido con 21 pescadores

Antes de que se iniciara el evento, la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, indicó que reconoce que las cifras de inseguridad alarman y por eso se convocó la reunión.

Sobre la desaparición de los pescadores, resaltó el trabajo de los familiares que han estado en contacto con ella y con personal del Consejo de Seguridad.

“Mis mensajes han llegado hasta la Presidencia de la República y hemos obtenido logros importantes, como el traslado del buque Orión, que se encuentra haciendo un barrido. También nuestras lanchas del Cuerpo de Bomberos se han sumado a la búsqueda. Hay un claro interés de encontrar a sus familiares”, expresó.

Hallan partes del barco Patricia Lynn, que desapareció con 21 pescadores de Manta

Al salón municipal llegaron representantes de la Policía, Fuerzas Armadas, Capitanía de Puerto y la Fiscalía.

Lo último que se supo del barco Patricia Lynn es que la Armada encontró botes salvavidas y algunas pertenencias de los pescadores. Hasta ahora no hay indicios de la nave ni de sus tripulantes. (I)