Militares y policías redoblaron la seguridad en Puebloviejo para que el proceso electoral se desarrolle sin inconvenientes.
Este cantón de Los Ríos es el segundo más peligroso de la provincia debido a los enfrentamientos entre bandas criminales.
Publicidad
La lluvia que cayó la mañana de este domingo, 9 de febrero, en varios cantones de Los Ríos, como Puebloviejo, no fue impedimento para que decenas de agricultores madruguen para acudir a los recintos electorales a cumplir con su derecho al voto durante el proceso electoral que vive el país.
Luis Bohórquez llegó del sector del Guasmo, ubicado en el recinto Barraganete, junto con su padre, Carlos, de 70 años. Salió a las 05:00 para estar antes de las 07:00 en la unidad educativa Puebloviejo, donde pudo sufragar, luego de realizar unas compras emprendió su viaje de retorno a su finca.
Publicidad
“No podemos quedarnos mucho tiempo en la ciudad porque hay mucho peligro en Puebloviejo. Nadie está seguro en ningún lado, desde las 16:00 la gente prefiere encerrarse en sus casas, aunque cuando te quieren matar lo hacen hasta en tu propia casa”, refirió otro agricultor, quien por temor a represalias no dio su nombre. Hace poco, le asesinaron a dos miembros de su familia.
Durante el proceso electoral, policías y militares permanecieron en los distintos recintos electorales portando fusiles y otras armas que les permitirán actuar ante alguna emergencia.
Al ingreso, en algunos recintos electorales, los uniformados revisaban que los votantes no ingresen portando armas y otros objetos de ataque.
Puebloviejo cuenta con 43.961 habitantes y 336 kilómetros cuadrados de extensión, es el segundo cantón más peligroso de Los Ríos, hasta la fecha registra más de 20 asesinatos.
En medio de críticas al CNE y a encuestadoras, Henry Kronfle sufragó en el sur de Guayaquil
El viernes último celebró 179 años de fundación en medio de una guerra criminal declarada por bandas como Los Purros y AK47, ambos grupos alineados a Los Lobos y Los Choneros, respectivamente.
Los recurrentes asesinatos han generado miedo, preocupación y desplazamiento entre sus habitantes.
Muchos ciudadanos de este cantón de Los Ríos durante este proceso electoral prefirieron madrugar para cumplir con el sufragio y, tras obtener el certificado de votación, retornaron de inmediato a sus viviendas, en las que se han autoconfinado como medida de protección.
Debido la violencia criminal, desde hace varias semanas, militares del Grupo de Fuerzas Especiales n.º 25 de la Brigada Patria permanecen recorriendo las zonas urbana y rural de este cantón, con la finalidad de contrarrestar asesinatos y otros incidentes de violencia, además de hacer operativos y allanamientos en los que han decomisado armas de fuego y capturado a delincuentes, se informó.
Debido a que Puebloviejo es considerado un cantón priorizado en Los Ríos, por su situación de inseguridad, durante el proceso electoral se aumentó el número de policías y militares.
Los agentes portando sus armas de fuego recorrieron y permanecieron en los distintos recintos electorales y calles de la zona controlando desmanes.
Hasta la mañana de este domingo, 9 de febrero, el proceso electoral se desarrolló sin inconvenientes.
Algunos ciudadanos comentaron que la presencia de los uniformados daba una percepción de seguridad, pero que esta se termina cuando abandonan el cantón para desplazarse a otros sectores de la provincia.
La inauguración del proceso electoral en Los Ríos se realizó en Babahoyo, cuando a las 06:30 funcionarios llegaron a la unidad educativa Padre Marcos Benetazzo, en la que se hizo un llamado al fortalecimiento de la democracia en el país.
Los Ríos tiene un padrón electoral de 703.901 votantes, entre ellos 355.126 son hombres y 348.775 son mujeres, quienes acuden a las 2.085 juntas electorales para cumplir con el proceso electoral.
De los trece cantones de la provincia, Quevedo es el que tiene la mayor cantidad de recintos electorales, con 29, seguido de Babahoyo y Vinces. (I)