Ambato
A diferencia de días anteriores, este martes, 12 de noviembre, el cielo ambateño estuvo nublado. No hubo el intenso calor.
Publicidad
Con ese clima se realizaron los actos conmemorativos por el 12 de Noviembre de 1820, en homenaje a los 204 años de la independencia de Ambato.
Los eventos comenzaron con la izada de las banderas, siguieron con la colocación de ofrendas florales en el parque 12 de Noviembre, un desfile cívico estudiantil con la participación de 71 unidades educativas y finalizaron con la sesión solemne en el Teatro Lalama.
Publicidad
Poco más de media hora le tomó el discurso de orden a la alcaldesa de Ambato, Diana Caiza. Ella dijo que ha impulsado una administración con transparencia, lo que ha permitido que los recursos alcancen para todos.
Adolescente fue asesinado en balacera registrada en centro de Ambato
“El ambateño es un pueblo aguerrido y libertario porque ve una oportunidad en tiempos difíciles, sobreponiéndose a terremotos, erupciones volcánicas y últimamente a la pandemia del covid”, aseguró Caiza.
Añadió que ahora nuevamente se enfrentan a tiempos difíciles por la crisis energética. “Cada día genera más desempleo, más pobreza en los hogares y más inseguridad”, aseveró la alcaldesa al recordar que incluso hace unos días fue víctima de la inseguridad.
Caiza llamó a luchar juntos contra la inseguridad, así como motivarse para volver al sentido de comunidad y recuperar el tejido social para cuidarse entre vecinos.
“Hasta el momento hemos podido sobresalir con recursos propios de la Municipalidad de Ambato, gracias al aporte de la ciudadanía. Con programas, proyectos y obras ejecutadas pensando en la comunidad”, sostuvo la alcaldesa de Ambato.
Algunas de las distinciones y los reconocimientos que se entregaron en la sesión solemne fueron a los artesanos destacados en la pasada Feria de Finados.
Carlos Santana por su obra Mujer afrodescendiente fue galardonado con el premio a la mejor artesanía, figura que refleja la fortaleza, identidad y herencia cultural de las mujeres afrodescendientes en la construcción de la sociedad.
También se entregaron distinciones Tres Juanes a Mauricio Moreno, Iván Oñate y al Instituto Superior Tecnológico Bolívar. Las distinciones al mérito ambateño fueron para María Navas, Fundación Cactu Child Fund y Segundo Punina.
“Que la pluma de Juan Montalvo a través de sus ideas libertarias nos permita siempre buscar la prosperidad y abundancia de nuestra tierra. Que la letra de nuestro himno nacional, escrita por Juan León Mera, nos motive a amar y a enorgullecernos de nuestra patria, a pesar de las dificultades que aparezcan en el camino”, manifestó Navas en representación de los homenajeados.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, realizó la condecoración Vicente Rocafuerte al Mérito Social en el pabellón provincial y cantonal. (I)