Tanya Cevallos llegó a Quito desde Milagro, por vía aérea, el pasado martes, junto con su enamorado.
Contó que el avión estuvo repleto de fanáticos del cantante Bad Bunny, que se presenta la noche de este miércoles 16 de noviembre en el estadio Olímpico Atahualpa, ubicado en el norte de Quito.
Publicidad
Ella espera que el concierto cumpla sus expectativas. Pagó $ 260 por la localidad a la que va, pero señaló que tuvo una oferta de comprársela en $ 700, y si tenía dos, le iban a pagar $ 1.200.
Su boleto lo adquirió hace más o menos un mes.
Publicidad
Bad Bunny y su paso por la televisión ecuatoriana en el 2017. ¿Lo recuerdas?
Otros amigos de Cevallos también asistirán al evento, a las localidades de tribuna o general.
Hubo otras personas que ante la larga espera, pues el concierto es a las 21:00 y las puertas se abren a las 15:00, llevaron bancos de plástico, paraguas y ponchos de agua.
Unos 400 uniformados policiales ya estaban desplegados en los alrededores del estadio y, antes del mediodía, personal municipal se ubicaba en diferentes lugares.
Guido Núñez, de la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, comentó que se trabaja en el control interno y externo en cada uno de los 17 accesos que hay, en los que están desplegados personal privado, Policía, Intendencia de Pichincha.
Habrá también personal en la cancha a fin de constatar que las rutas de evacuación estén óptimas.
En las calles aledañas al estadio hubo cierres viales lo que hizo que el tráfico se complique aún más.
De manera progresiva se iba a cerrar la avenida 6 de Diciembre, por donde circula la Ecovía, para evitar que gente sin boleto, que no pertenezca a la producción o que no sean funcionarios, ingresen al sitio.
En total hay 1.600 personas desplegadas en la zona.
Habrá cinco biarticulados hacia el norte y cinco biarticulados al sur, para que los fanáticos puedan desplazarse al salir del concierto.
A medianoche las vías serán habilitadas. Desde las 02:00 de este jueves la circulación será normal, anunció el Municipio de Quito. (I)