En diferentes sectores de Guayaquil, usuarios reportan que no se cumple la programación de cortes de energía prevista por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para este sábado, 26 de octubre.

Para el fin de semana están previstos racionamientos de hasta catorce horas en diferentes horarios.

Publicidad

‘El turista tiene resistencia a salir sabiendo que se puede encontrar con servicios limitados’, dicen en Manta debido al aumento de los cortes de luz

En sectores del norte, como Los Vergeles, Los Geranios y Las Orquídeas, vecinos indicaron que los cortes se iniciaron antes de lo previsto o en franjas que corresponden a otras zonas.

En Los Vergeles esperaban que el corte de luz se cumpla entre las 04:00 y las 08:00 de este sábado, pero el apagón se inició recién a las 07:00. ”Primero se fue la luz solo en la mitad del barrio; no sé a qué se debe eso. Y todavía, cuando se va, se va tarde. Ahora, ¿a qué hora vendrá?”, dijo Jorge Pérez, quien vive en este sector.

Publicidad

Rosario Rugel, en Los Geranios, mencionó que en la madrugada se fue la luz, pero no en la franja completa. ”No puede ser así, porque uno apaga o desconecta las cosas; pero, como no se cumplen los horarios, ahora uno pasa asustado”, manifestó.

‘Es algo increíble ver cómo el corazón de una ciudad puede sentirse triste’: av. 9 de Octubre contrae su pálpito comercial por los apagones

En Samanes, en Urdesa Norte y en Urdenor también los cortes de energía se iniciaron con dos y hasta tres horas de retraso.

En su zona debía interrumpirse el servicio desde las 04:00 hasta las 09:00, pero no se cumplió hasta las 09:00. ”Ya vamos a terminar supuestamente la primera franja y ya en una hora empieza la otra. Ahora no sabemos si es que vamos a seguir con luz o ahora sí se va a cortar”, mencionó.

El barrio del Salado fue otro de los sectores en los que los horarios de racionamiento no se cumplieron.

La dueña de un local de desayunos ubicado en la calle 12, entre Alcedo y Colón, señaló que, al no cumplirse los horarios, hay temor por daños en los electrodomésticos.

Cortes de energía de catorce horas diarias deberían seguir “hasta febrero o marzo que comienzan a aparecer las lluvias”

“Uno pasa mala noche atenta para desconectar todo y es por gusto, porque se va a la hora que uno ya se queda dormida”, señaló. Cerca de la calle 26, hasta las 08:30 había intermitencia en el servicio eléctrico.

“No solo la luz está que va y viene; también el agua está que va y viene. Si no es uno, es lo otro”, dijo Carlos Parra.

En Samborondón, usuarios también reportaron incumplimiento en la programación de cortes de energía. (I)