Ibarra
El pueblo Kichwa Otavalo, tras una reunión convocada la tarde de este domingo, 26 de junio, decidió desconocer a jefes y tenientes políticos de Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante, y designar a una representante comunitaria.
Publicidad
En el encuentro, que radicaliza las medidas y desconoce a los representantes del Ejecutivo en estos cantones, se designó a Mariela Arellano como presidenta del pueblo Kichwa Otavalo, para que coordine varias acciones.
Ella dirigirá la creación de corredores comunitarios para el ingreso de alimentos, medicinas o atención de emergencias médicas. Según trascendió, acogen una de las disposiciones de Leonidas Iza, presidente de la Conaie.
Publicidad
En la reunión acordaron asumir el control de precios y buscar una salida a la falta de gas doméstico, alimentos y combustibles. El Ejecutivo provincial no se ha pronunciado sobre las nuevas resoluciones de las más de 120 comunidades que aglutinan a esta organización.
Representantes de comunidades y cabildos llegaron desde varios sectores y permanecieron en el parque central de Otavalo participando en la asamblea. Una sucursal bancaria ubicada en la Bolívar y Roca intentó ser vandalizada y fueron colocados varios grafitis en la fachada.
Los comuneros y dirigentes resolvieron declarar al parque Bolívar de Otavalo como zona de paz y resistencia. Este lunes mantendrán reuniones con dirigentes de la Federación Indígena y Campesina de Imbabura (FICI) y de los barrios urbanos de Otavalo.
Entrada la noche, un grupo de indígenas del pueblo Kichwa Karanki ingresó a Ibarra, donde solicitaron la salida del primer mandatario. Patricio Cervantes, asambleísta de CREO por Imbabura, informó que llegaron a su residencia para exigirle, a base de amenazas, votar a favor de la destitución del presidente Guillermo Lasso.
Algo parecido sucedió con Luis Marcillo, asambleísta de la ID: los manifestantes arribaron hasta su hogar para demandar apoyo a la moción de destitución, que respaldan en cambio los asambleístas imbabureños Pamela Aguirre, de UNES, y Mario Ruiz, de Pachakutik Rebelde. (I)