Durante el 26 y 27 de diciembre Quito ha registrado alta radiación durante la mañana e intensa lluvia durante la tarde y noche. Pero, ¿cómo será el clima durante la noche del 31 en la que los quiteños despedirán al 2023?

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) realizó una previsión del comportamiento climático que tendrá la capital de Ecuador durante los últimos días del año.

Publicidad

Javier Macas, especialista en pronóstico meteorológico del Inamhi, señaló que durante estos días será muy presente la mayor temperatura en cielos parcialmente nublados, mayor presencia de radiación solar en la mañana.

Tres muros colapsaron a causa de la lluvia en Quito

Sin embargo, en las tardes puede nublarse y pueden darse eventos de lluvia que sean aislados. Macas puntualizó que en especial, el domingo 31 puede darse un evento tipo chubasco de manera aislada, es decir, un poco más enfocado en las zonas sur de la ciudad.

Publicidad

En la noche, cerca de la hora en la que los quiteños aprovechan para abrazar a sus familiares, el especialista dijo que la probabilidad de eventos de precipitación es baja. “Entonces, podremos tener un cielo que esté entre parcialmente nublado y nublado, y pues, como digo, la probabilidad de lluvia es baja que se presente en esas horas”, explicó.

Esto es únicamente enfocado en Quito, pues Macas señaló que en otras provincias más cercanas a Esmeraldas sí podrán presentar eventos de lluvia durante la noche y madrugada.

Quito comenzará desde el 1 de enero a cobrar el impuesto predial que se puede pagar con descuentos hasta junio

Desde el Inamhi también hicieron un acercamiento a las fechas que le restan al 2023:

  • Viernes 30 de diciembre: todavía se mantiene alerta de precipitaciones, se puede repetir la alta radiación en la mañana y lluvias durante la tarde o noche.
  • Sábado 30 de diciembre: se mantendrán eventos de precipitación que todavía sean puntualmente altos.

Cabildo indica que durante este año se recuperaron más de 100 tramos viales en Quito

Para finalizar Macas dijo que peculiarmente el día 31, en gran parte de la zona centro-norte del país, van a disminuir los eventos de lluvia. Podrán generarse pequeños eventos de lluvia, pero al parecer serán de corta duración y no tienden a extenderse en horas de la noche.

El 1 de enero de 2024 la mañana tendrá alta radiación, en la tarde la capital tendrá cielos parcialmente nublados, poco nubosos. Y a la tarde también incrementaría la nubosidad. (I)