El decimocuarto sueldo en Ecuador es un bono económico que se ofrece a los trabajadores en relación de dependencia, por el valor de un salario básico unificado ($450). También se lo conoce como bono escolar, porque es un incentivo a los empleados con hijos o familiares en edad escolar y que tienen que pagar por útiles, matrículas y uniformes.

La remuneración la reciben los empleados desde que cumplen un año de labores en la empresa, y se paga en vísperas del año lectivo de cada región: hasta el 15 de marzo en la región Costa/Galápagos y hasta el 15 de agosto es la región Sierra/Amazonía.

Publicidad

En caso de que un trabajador no haya completado el año de trabajo en su empresa, se pagará un valor proporcional con base en los meses trabajados.

A diferencia del decimotercer sueldo, que se paga en diciembre, en este bono no se toma en cuenta las horas o pagos extra, ni las aportaciones al IESS.

Publicidad

Así puedes calcular cuando te toca recibir:

  1. Se cuentan los días calendario (incluyendo feriados y fines de semana) en los que se ha mantenido la relación de dependencia con el empleador.
  2. Se multiplica por un salario básico unificado ($450).
  3. Se divide el resultado para 360 (días del año).
  4. Ese es el valor que debes recibir como décimo tercer sueldo.

El Ministerio del Trabajo habilitó una calculadora en este hipervínculo, donde se ingresa la cantidad de horas laboradas por mes.

Este beneficio también puede recibirse de manera mensual si así lo decidió el empleado. La misma situación puede pasar con el decimocuarto sueldo que se paga en las regiones Litoral e Insular, en marzo; mientras que en agosto, en las regiones Sierra y Amazonía. (I)